Miércoles 06.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de agosto de 2025 | Interior

Reclamos

Fuerte adhesión parcial al paro docente en Jujuy: Comienza una nueva semana de conflicto educativo

La medida, que se extenderá hasta el jueves 7 de agosto, generó un acatamiento dispar en distintos establecimientos educativos, según pudo constatarse en relevamientos preliminares.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El sistema educativo de Jujuy arrancó la semana con serias complicaciones tras el inicio de un paro docente de 72 horas, convocado por los principales gremios del sector en reclamo de salarios dignos y paritarias reales. La medida, que se extenderá hasta el jueves 7 de agosto, generó un acatamiento dispar en distintos establecimientos educativos, según pudo constatarse en relevamientos preliminares.

La protesta fue impulsada por el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) y por afiliados de ADEP, el gremio de maestros de educación primaria, que actualmente se encuentra acéfalo. Ambos sectores resolvieron endurecer su postura frente a lo que consideran imposiciones salariales por parte del gobierno provincial, exigiendo la reapertura de las negociaciones con ofertas acordes al contexto inflacionario.

Impacto en las escuelas: adhesión variable según el nivel educativo

En algunos establecimientos el nivel de acatamiento superó el 60%, mientras que en otros la participación fue más baja. En diálogo con medios locales, Alejandra Cachizumba, directora de la Escuela N°391 de Ciudad de Nieva, señaló que "de los 14 grados, solo 6 tuvieron clases hoy. La adhesión al paro rondó el 60%, aunque en convocatorias anteriores el nivel fue aún mayor".

Por su parte, desde la localidad de Palpalá, la directora de la Escuela N°119 “Gral. Savio”, Sonia Puga, informó que la adhesión fue más baja: "En el turno mañana, el 31% de los docentes se sumó a la medida, y en el turno tarde ese número descendió al 25%. Mañana se espera una participación aún menor", anticipó.

Reclamo sostenido y clima de tensión

El malestar entre los docentes viene en aumento desde semanas anteriores, cuando las protestas se intensificaron en las calles y los gremios advirtieron que, de no recibir respuestas, el ciclo lectivo se vería nuevamente interrumpido. Lejos de apaciguarse, el conflicto sigue escalando y se prevé que las próximas jornadas profundicen el desacuerdo entre el sector educativo y el gobierno provincial. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!