Miércoles 06.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de agosto de 2025 | Interior

Regreso

Internas y reencuentros: El peronismo de Chubut se rearma entre tensiones y autocrítica

Está previsto un encuentro en el Valle que podría definir los primeros acuerdos en cuanto a la convivencia, la campaña y el futuro inmediato del peronismo en la provincia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Después de años de decisiones verticalistas impuestas desde la órbita nacional, el peronismo de Chubut vivió un episodio que muchos militantes calificaron como “una bocanada de aire fresco”: la celebración de elecciones internas en la alianza Unidos Podemos. La votación marcó el regreso de la participación real de las bases, con un resultado ajustado y una nueva esperanza para quienes apuestan por reconstruir un movimiento político que venía acumulando derrotas, fracturas y desconexión con el territorio.

El gran ganador fue Juan Pablo Luque, exintendente de Comodoro Rivadavia, que logró imponerse por un estrecho margen —cerca de 325 votos— en una elección que mostró su potencia en la ciudad que gobernó, en Esquel y en la capital provincial, Rawson. Del otro lado, Dante Bowen, con fuerte presencia en el Valle y en Puerto Madryn, también se consolidó como una figura con peso propio, impulsado por el respaldo territorial de los hermanos Gustavo y Ricardo Sastre.

Aunque en la noche del domingo hubo declaraciones altisonantes y cruces en medios —como el tenso intercambio en Radio Chubut—, las horas posteriores trajeron un alivio. Ambos sectores intercambiaron gestos de madurez política que no se veían desde hace mucho tiempo dentro del partido: pedidos de disculpas por “el fragor” de los festejos y reconocimientos mutuos por la performance electoral.

Desde el entorno de Luque, sin embargo, insisten en que “no hay margen para integrar listas”, ya que el reglamento electoral de la alianza no fue modificado en su momento. “Solo asistieron Luque, Lorena Elisaincin y Ariel Gamboa a la reunión en Trelew antes del cierre de listas, y no se propuso ningún cambio. Todo quedó como está”, explicaron.

Pero en política, las reglas escritas pueden ser apenas un marco. Desde el sector de Bowen aseguran que hay voluntad de “jugar a fondo” en los territorios donde ganaron, si existe un reconocimiento real a su representatividad. “El nivel de compromiso que asumamos va a depender de lo que Luque esté dispuesto a construir. Si hay lugar para que participemos activamente en la campaña, lo haremos con fuerza. Si esto es solo para la foto, también lo sabremos”, afirmaron.

La unidad del peronismo chubutense, entonces, pende de una construcción política que está en proceso. Ambos sectores entienden que el contexto nacional —con un gobierno al que califican como “de extrema derecha”— los empuja a dejar de lado las desconfianzas. La pregunta es si ese empuje alcanza para generar un proyecto común o si todo quedará en un gesto aislado.

Las próximas horas serán clave. Está previsto un encuentro en el Valle que podría definir los primeros acuerdos en cuanto a la convivencia, la campaña y el futuro inmediato del peronismo en la provincia. Luque tiene la pelota en su campo y deberá decidir si busca consolidar el poder en soledad o si se atreve a liderar una verdadera coalición con base territorial y espíritu militante. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!