Jueves 07.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de agosto de 2025 | Nacionales

Debate y misterio

¿Cárcel a los K o Todos con Cristina? La insólita polémica en el cementerio de Mar del Plata

Grafitis con colores similares y hasta caligrafías parecidas subrayan la discusión sobre la situación jurídica de Cristina Fernández y la familia Kirchner en un lugar insólito: las murallas de la necrópolis principal de la ciudad balnearia. 

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Juan Provéndola

A diferencia de muchas otras ciudades argentinas, el cementerio principal de Mar del Plata no se encuentra en la periferia urbana o en zona rural, sino en plena área comercial: la entrada principal de La Loma (así llamado este camposanto) se extiende a partir de Alem, una conocida calle comercial y gastronómica de la denominada Perla del Atlántico que atraviesa el barrio de playa Grande. 

Aunque no hay certezas de una fecha concreta, se estima que el cementerio comenzó a operar formalmente en el año 1892. Sobre el pórtico central se yergue una escultura del artista italiano Rafael Radogna denominada “Memento mei” (una expresión en latín que significa “recuérdame”) y actualmente la necrópolis ocupa un total de seis manzanas delimitadas por las calles Almafuerte, Justo José de Urquiza y Juan José Paso, además de la ya denominada Leandro N. Alem. 

Dentro del cementerio conviven distintos estilos arquitectónicos como el neoclásico, el moderno y el Art-Decó, y también numerosas tumbas y bóvedas de personalidades ilustres de los inicios de Mar del Plata como el estanciero y empresario Pedro Luro y los médicos Juan Héctor Jara y Arturo Alió, entre otros. Durante mucho tiempo estuvo la bóveda de los Peralta Ramos, la familia de Patricio, el fundador de la ciudad, aunque tras su muerte éste fue enterrado en la Recoleta y esa construcción entonces fue vendida de mano en mano hasta que terminó demolida.  


Otras pintadas en el cementerio.

Más cerca en el tiempo, también funciona el denominado Panteón de la Memoria en el que están los restos de detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico militar que luego fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense. Como si fuera un colmo del destino, a pocos metros se encuentra el Mausoleo de Pedro Edgardo Giachino, primer argentino muerto en acción en la guerra de Malvinas, sobre quien recayeron sobre él testimonios que lo señalaban como autor de torturas y degradaciones en la Base Naval de Mar del Plata cuando dentro de ésta funcionó un centro clandestino de detención.  

Como si todas estas historias no fueran suficientes, en los últimos meses aparecieron dentro del Cementerio La Loma unas pintadas que nada tienen que ver con lo anteriormente narrado pero sí con asuntos de estricta actualidad: la situación judicial de Cristina Fernández y de la familia Kirchner. 

En ese sentido, a lo largo de un pasillo se puede observar con claridad un grafiti que dice “Cárcel a los K” y debajo del mismo dos letras que parecieran componer la firma: “M.M.”. Más adelante, ya en una zona de paredones, otro escrito con un color y caligrafía similares postula: “Todos con Cristina”. En esa última zona las pintadas a favor de la expresidenta se multiplican: “Cristina es la patria” y “Con CFK no se jode” se puede leer. ¿Fue la misma persona quien hizo toda la tarea?

El estado de todos estos enunciados dan la sensación de que se encuentran allí desde hace largo tiempo, por lo cual sorprende que ninguno de ellos hayan sido removidos o sobrepintados con blanco. En otro orden de cosas, llama doblemente la atención que el autor o los autores dispusieran del tiempo y la comodidad necesarios para efectuar esos grafitis que son de dimensiones considerables y en un lugar que se supone está custodiado por vigilancia privada y cámaras de seguridad. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!