Miércoles 06.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de agosto de 2025 | Tecnología

Lo que hay que saber

Tiempo extra en diferentes deportes: ¿Cómo apostar sabiamente? 

En el mundo de las apuestas existen hasta miles de mercados para elegir. Es aquí donde, de acuerdo a ciertos expertos, se encuentra el verdadero secreto de las apuestas, ya que consideran que los mercados menos populares tienen cuotas más atractivas, además de ser más fáciles.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Y aunque cada deporte tiene sus reglas y sus formas de juego, hay un mercado en el que la mayoría de deportes coinciden; las apuestas de tiempos extras. Cada deporte tiene las suyas, por lo que los usuarios tienen que aprender a identificarlas bien si planean sacar provecho de ellas. 

La diversidad de mercados es una cualidad esencial de las mejores casas de apuestas. Pero de nada sirve encontrar un buen sitio si no se aprende a manejar correctamente los mercados alternativos como los de tiempo extra, y para aprenderlo hay que entender primero cómo funcionan en cada uno de los deportes en los que se aplican. 

Cómo funciona el tiempo extra en los deportes más famosos 

Así es como funciona el tiempo extra en cada uno de los deportes populares de los sitios de apuestas: 

  • Fútbol: Todos conocen este formato, solo aparece en partidos de eliminatoria, ya sea  a partido único o ida y vuelta. Comienza luego de finalizar los 90 minutos en empate global. Se juegan luego dos tiempos de 15 minutos y si no se rompe el empate, se van a penales.
  • Baloncesto: Una vez que termina el último 4to, si están igualados en el marcador, se juega un período extra de 5 minutos. Si el empate persiste, se siguen añadiendo períodos de 5 minutos hasta que haya un ganador.
  • Tenis: Aunque no tiene un tiempo extra formal, su equivalente es el set decisivo (tras empate de sets) y los tie break (tras empate de juegos). En estos, se compite hasta llegar a 10 puntos (7 puntos en tie break regular) para definir el ganador del partido.
  • Hockey sobre hielo: Esto depende del momento de la temporada. En temporada regular se juegan períodos extras de 5 minutos en 3 vs 3 para fomentar espacios y goles. En rondas de playoffs, se juegan períodos completos de 20 minutos a muerte súbita (gol gana), hasta que haya un vencedor.
  • Fútbol americano: En el fútbol americano, se juegan tiempos extras hasta que el equipo en tener el balón anota un touchdown, aunque si solo anota un gol de campo, se le da la oportunidad al rival de empatar o ganar.
  • Rugby: En las fases eliminatorias, se suelen jugar dos tiempos extras de 10 minutos. Si la igualdad persiste, puede haber un período de “muerte súbita” donde el primero en anotar (mediante un penal, drop o try) gana el partido.
  • Béisbol: Se siguen jugando entradas (innings) hasta que hay un ganador final. Cada equipo tiene oportunidad de lanzar y batear en cada inning hasta que gane la entrada uno de los dos. 

Cómo se apuesta en estos mercados 

Existen dos modalidades de apuesta a tiempo extra en este tipo de mercados. La primera es apostar pre-partido si habrá o no tiempo extra en el partido, mientras que la segunda es apostar directamente en vivo a cientos (o miles) de mercados que abren durante el tiempo extra. Dependiendo del caso de juego, lo aconsejable es seguir estos tips de expertos para este formato de apuestas:

  • En apuestas a ganador con tiempo extra, es importante no confundir con el formato pre-partido de 1X2. Esto, aunque parece obvio, es un error bastante común en los apostadores.
  • Analiza las bancas y las condiciones físicas. Un equipo con mejores suplentes es ampliamente favorito para ganar los tiempos extras. Esto es particularmente importante en deportes de alto desgaste como el baloncesto y el fútbol.
  • Evalúa el factor psicológico. Los impulsos anímicos suelen ser indicativos de los ganadores, sobre todo en partidos donde se logra una gran remontada.
  • Siempre se deben considerar los estilos de juego. Habrá un equipo que preferirá protegerse y alargar el empate, mientras que otro buscará la manera de ser agresivo y ganar en tiempo extra, esto no quiere decir que el que tenga más iniciativa ganará, pero sí sabrás quién se siente más cómodo con el estilo de partido.

Además de todos estos tips, es imperativo que aprendas a jugar con una buena gestión de bankroll, sobre todo si realizarás apuestas en vivo durante los tiempos extras. Y por último, recuerda siempre apostar de forma responsable y con fines de entretenimiento, así disfrutarás de tus apuestas de forma saludable.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!