Domingo 10.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de agosto de 2025 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Diego Giuliano: "Javier Milei tiene una obsesión con romper lo que funciona bien"

Diego Giuliano, diputado nacional de Unión por la Patria, dialogó sobre la reciente media sanción legislativa a los proyectos de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, el rol de los gobernadores frente al ajuste, y la necesidad de rechazar los vetos presidenciales que afectan a jubilados y personas con discapacidad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Lo sesión del miércoles fue un verdadero hito parlamentario", comenzó Diego Giuliano, refiriéndose a la jornada en la Cámara de Diputados de la Nación. "Logramos construir una mayoría para enfrentar políticas de Javier Milei en áreas indiscutibles desde la perspectiva social, como la universidad pública y el sistema de salud pediátrica".

El exministro de Transporte subrayó la crítica situación presupuestaria que atraviesan las universidades desde diciembre de 2023, con ingresos congelados y sin posibilidad de sostener becas ni salarios docentes. "Estamos perdiendo profesores, estudiantes, y con ellos la esperanza de movilidad social que significa la universidad", lamentó.

En ese sentido, Giuliano fue categórico: "Milei tiene una obsesión con romper lo que está bien. No se trata de hacer un estado más eficiente, se trata de destruir lo que funciona: el sistema universitario, el Hospital Garrahan, la salud infantil".

El legislador santafesino también apuntó contra el Ejecutivo por el abandono de las provincias: "Los gobernadores votan todo a favor del gobierno nacional y no reciben nada. Se quedaron sin obra pública, sin fondos para las cajas de jubilaciones y con un reparto del 7 por ciento de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Es un gobierno que provoca al sistema federal y lo despoja".

Consultado sobre el rol de los mandatarios provinciales en el Senado de la Nación Argentina, Giuliano fue crítico: "Algunos hacen la del tero: gritan en un lado y ponen los huevos en otro. Se quejan en sus provincias, pero en Nación se subordinan. Otros, como Axel Kicillof o Sergio Ziliotto, han reaccionado con dignidad".

También cuestionó con dureza el manejo presupuestario del gobierno nacional: "No hay presupuesto hace dos años, y ni siquiera quieren discutir uno nuevo. Cerraron la Comisión de Presupuesto y Hacienda con siete llaves. Es una estrategia de 'manos libres' que pronto van a ser manos atadas, porque sin previsión ni trazabilidad, hasta el Fondo Monetario Internacional debería preguntarse cómo vamos a pagar la deuda".

Giuliano celebró que se hayan terminado las facultades delegadas extraordinarias al presidente y que Diputados avanzara en la anulación de decretos como los que disolvieron Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) o la Agencia Nacional de Seguridad Vial. "El Congreso de la Nación Argentina se puso de pie", afirmó.

Finalmente, el diputado puso el foco en dos temas aún pendientes: el rechazo a los vetos presidenciales a las leyes de movilidad jubilatoria y de apoyo a personas con discapacidad. "Estamos trabajando para construir la mayoría agravada que se necesita. El gobierno perdió todo cuidado social: ataca directamente a los ancianos, a los niños, a los discapacitados. Eso marca una tendencia grave, y el Congreso tiene que reaccionar", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!