
Municipales
Adrián Cenci, baterista y exintegrante de V8 y Logos, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y compartió recuerdos de su vínculo con íconos del heavy metal, su experiencia en el legendario Monsters of Rock y su mirada sobre el estado actual del género musical.
"Ozzy Osbourne fue uno de los primeros artistas que escuché en mi adolescencia", rememoró Adrián Cenci, y agregó: "Después descubrí Black Sabbath y toda la periferia del metal pesado". En ese camino, su admiración por el cantante británico lo llevó a tejer vínculos cercanos con miembros de su entorno: "Siempre estuve muy cercano a su persona, si no fue él, fue su entorno", explicó, y destacó su relación con Rudy Sarzo, exbajista de Ozzy, Dio y Quiet Riot, quien produjo uno de los discos de Logos en Buenos Aires.
El vínculo con Sarzo fue más allá de lo musical: "Rudy vino un mes hasta Buenos Aires, grabamos en los estudios de Alejandro Lerner, arreglamos canciones, probamos sonidos más crudos y naturales", detalló. Además, relató la oportunidad que tuvieron de tocar en la inauguración del sello de Sarzo, "Sarzo Music", en el Hard Rock Café de Miami.
Uno de los momentos más emocionantes de su carrera fue conocer personalmente a Ozzy Osbourne: "Me acerqué a él, lo abracé y le dije: ‘Te quiero mucho, gracias por tu música’", recordó sobre su encuentro en el Monsters of Rock de 1995. "Fue una experiencia única, es difícil tener llegada a los artistas", reconoció.
Cenci también opinó sobre la despedida de Ozzy en el show "Back to the Beginning": "Me emocioné mucho cuando subió Jackie Lee, porque ese disco me encantó y lo ningunearon injustamente". A su entender, fue una despedida acorde para un artista de su talla, pese a las dificultades de salud: "Lo quiso hacer con su público, con su gente".
En cuanto a la escena actual del metal, fue crítico: "Se están yendo los grandes referentes, pero no hay nada que venga a reemplazarlos", sostuvo. Consideró que falta frescura e innovación: "Hay muchos músicos que han masticado música chatarra y eso es lo que dan", y cuestionó la falta de cultura musical en Argentina: "Muchos músicos graban sin producción artística previa, algo fundamental en cualquier disco".
También se refirió a los prejuicios del público local: "Acá hay que abrir la cabeza. En Estados Unidos vas a un recital de heavy metal y la gente va vestida como quiere", aseguró. Y concluyó: "Yo trato de ser conocedor de todos los géneros. La gente debería hacer lo mismo".
Actualmente, Cenci sigue activo y en plena producción: "Estoy terminando de producir un disco con una mezcla de metal industrial y clásico, tipo Judas Priest, Ozzy, Rammstein... pero no quiero decir mucho más porque me van a fanar la idea", bromeó. Además, continúa celebrando la historia de V8 y Logos con presentaciones en vivo junto a otros músicos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS