
Nacionales
En un movimiento estratégico para las elecciones legislativas de octubre, La Libertad Avanza (LLA), PRO, Republicanos Unidos y CREO formalizaron una alianza provincial en Río Negro. Aunque el acuerdo ya está sellado, las negociaciones para definir los lugares en las listas continúan y se viven días decisivos.
En un movimiento estratégico para las elecciones legislativas de octubre, La Libertad Avanza (LLA), PRO, Republicanos Unidos y CREO formalizaron una alianza provincial en Río Negro. Aunque el acuerdo ya está sellado, las negociaciones para definir los lugares en las listas continúan y se viven días decisivos.
El foco principal está en la lista de candidatos al Senado Nacional, donde el codiciado segundo puesto aún no tiene dueño. Por el PRO, el nombre que compite por ese lugar es Juan Martín, mientras que desde CREO lo disputa Aníbal Tortoriello y desde Republicanos Unidos pelea por la misma posición Nicolás Suárez Colman. La candidata segura para encabezar la boleta es Lorena Villaverde, referente de La Libertad Avanza. En Diputados, la primera candidatura será para Damián Torres, ex integrante de Juntos Somos Río Negro.
En declaraciones tras un encuentro clave entre las fuerzas políticas, Juan Martín, presidente del PRO en la provincia, sostuvo que “lo importante no son los nombres, sino los valores de defensa de la libertad que compartimos”. Además, remarcó que esta coalición busca “unir a los parecidos” y que, a pesar de sus diferencias, todos trabajan por “defender lo mismo”.
Martín subrayó también la importancia de respaldar la gestión del presidente Javier Milei para impulsar “las transformaciones que está llevando adelante”. Aseguró que la lista definitiva será “lo más representativa posible, con los mejores candidatos para defender el cambio”.
El acuerdo, que próximamente incluirá la firma de Republicanos Unidos, tiene un documento constitutivo donde se expresa que esta coalición representa a “hombres y mujeres cansados de ser los perdedores de un sistema injusto”. Definen un claro objetivo: dejar atrás las políticas que, según su diagnóstico, han llevado a la provincia y al país “a la decadencia durante tantos años” y volver a un Estado “pequeño, eficiente y que acompañe al sector privado, no un Estado elefantiásico hecho a medida de la casta política”.
Por último, destacan su compromiso con las reformas impulsadas por el presidente Milei, que esperan sean apoyadas en el Congreso para revertir lo que llaman “el inmovilismo de la casta política”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS