Domingo 10.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de agosto de 2025 | Tecnología

Entrevista REALPOLITIK.FM

Cicaré: “Somos la única fábrica de helicópteros en todo el hemisferio sur”

Juan Manuel Cicaré, presidente de Cicaré, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el reconocimiento internacional obtenido en la mayor convención aérea del mundo, la historia familiar detrás de la empresa, la exportación de aeronaves a más de veinticinco países y los desafíos de producir tecnología en Argentina.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mariana Moretti

Cicaré participó por segundo año consecutivo de la feria EAA AirVenture Oshkosh, realizada en Estados Unidos, y volvió a recibir un importante premio en el segmento de aviación experimental. “Es un premio que nos llena de orgullo y obviamente que muestra que estamos haciendo las cosas muy bien”, celebró Juan Manuel Cicaré.

El empresario destacó el legado de su padre, Augusto “Pirincho” Cicaré, creador de la compañía: “Somos algo muy específico, muy llamativo en este rubro: la única fábrica de helicópteros en todo el hemisferio sur”. Actualmente, 30 familias dependen directamente de la actividad de la firma radicada en Saladillo.

En cuanto a la proyección internacional, detalló: “Felizmente estamos exportando a todos los continentes y más de veinticinco países, con un apoyo muy fuerte hoy en Estados Unidos y Alemania”. Entre los logros, mencionó la obtención de un certificado tipo en Alemania para la utilización de sus aeronaves en escuelas y trabajos aéreos, con la intención de replicarlo en el mercado norteamericano.

Cicaré remarcó el valor de la red de proveedores locales: “Todo el mundo dice el excelente producto que tenemos y no solamente sale de Cicaré, viene de cada uno de los proveedores de Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Gran Buenos Aires”.

También se refirió al innovador entrenador de vuelo creado por su padre en 1996, un helicóptero real utilizado para formación: “Hasta ese momento y hoy por hoy son todos virtuales. Este es real, donde las buenas y las malas dependen de vos, no de un instructor”. La herramienta es utilizada por la Policía Federal, la Escuela Conjunta de Aviación de Campo de Mayo y otras instituciones.

Sin embargo, reconoció las dificultades del contexto: “Estamos en el país que estamos y nos pasa lo mismo que a cualquier pyme. Nos pega a favor y en contra todo lo que le pasa a la industria nacional”. En ese sentido, pidió “más apoyo a la industria y que no se crea que siempre lo que viene de afuera es mejor que lo que hay acá”.

Finalmente, dejó un mensaje inspirador: “Nunca hay que bajar los brazos. Hay que poner siempre la mejor cara posible y meterle para adelante. Los golpes van a venir siempre, pero con esfuerzo y trabajo se pueden lograr cosas importantes”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!