
Municipales
Guillermo Novellis, vocalista y compositor de La Mosca, repasó cómo comenzó su carrera musical a los 35 años, cuando decidió transformar su hobby en una profesión. Contó sus primeros pasos, la importancia de rodearse de compañeros que compartieran su sueño y la historia detrás de las icónicas gafas que se volvieron símbolo de la banda.
"Hace treinta años, en marzo de 1995, comenzó la locura, o mejor dicho, comenzó un sueño", recordó Guillermo Novellis. "Yo siempre tuve claro que la música no solo era un hobby para mí, sino que quería que fuera mi profesión. Pero lo más difícil es encontrar gente que sueñe con la misma pasión y compromiso para formar una banda", confesó.
Con 35 años en ese entonces, Novellis destacó la necesidad de tomar riesgos en la juventud: "A veces uno entiende que esa es la época para jugársela y apostar por lo que uno ama. Y yo arriesgué".
En la charla, también reveló cómo surgió la imagen icónica que acompaña a La Mosca Tsé-Tsé: "Las gafas no fueron buscadas, nacieron casi por casualidad. Estábamos grabando un video y yo acababa de raparme. Nuestra maquilladora tenía unas gafas particulares, me las probé, y decidimos que podía ser parte de la imagen. Fue un acierto de marketing que nos abrió atajos y nos ayudó a conectar con el público".
Novellis profundizó en su relación con la música: "Siempre me volqué a la composición. Nunca me gustó hacer covers; hacer canciones es lo que mejor hago en la vida. Creo que el éxito de una banda no solo pasa por la calidad de los músicos, sino por hacer canciones que le gusten a la gente".
Consultado sobre si la música de La Mosca refleja su identidad, respondió: "Es una parte mía. No soy solo músico, soy muchas cosas más. Me gustan varios estilos, desde el rock hasta el tango. Pero La Mosca es un clásico que formó parte de la cultura argentina, y eso es algo que me llena de orgullo".
Finalmente, el cantante destacó la suerte y la perseverancia en su camino: "La suerte acompaña cuando uno tiene coraje y pasión para intentarlo. No todos llegan, pero si no se arriesga, no se puede". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS