
Municipales
Alberto Samid, empresario y referente peronista, dialogó sobre la entrega de recursos naturales, el abandono de los jubilados y trabajadores, y la falta de políticas que protejan la industria nacional. Criticó la gestión económica del país y propuso aplicar a la minería una carga impositiva similar a la que tiene Chile para superar la crisis.
"Desgraciadamente este momento es muy malo. Todos los gobiernos que hemos tenido, los últimos gobiernos, han sido muy permisivos, nos han entregado de pie y mano. Regalamos nuestros recursos naturales y lo peor es que pagamos un 3 por ciento, mientras Chile cobra casi el 40 por la minería", explicó Alberto Samid en la entrevista. Agregó que la situación se agrava porque ahora, con el último decreto, "no se cobra nada por 12 productos mineros. Así no vamos a salir adelante".
El empresario recordó que Chile vive prácticamente solo del cobre que extrae de la cordillera, y que eso le permite tener una economía mucho más sólida que la argentina. "Nosotros tenemos gas, petróleo, alimentos para millones, y sin embargo a cada rato tenemos que pedir plata para seguir viviendo", lamentó.
Sobre la crisis industrial y el cierre de pymes, Samid advirtió que la importación masiva de productos que se producen localmente está destruyendo el trabajo argentino. "Ya cerraron 12 mil pymes. Traemos tomate, fideos, y hasta agua de Francia, regalamos el trabajo argentino. Esto ya lo vivimos tres veces y siempre termina mal: cierran las fábricas, echan al personal y luego no hay mercado para el que importa", explicó.
El empresario también criticó el abandono que sufren los jubilados y cuestionó la ausencia de respuestas concretas por parte del gobierno. "La única idea que tienen para solucionar los problemas de los jubilados es cagarlos a palos todos los miércoles. No arman una mesa de diálogo para buscar soluciones, como ayudar con medicamentos o alimentación. Yo mismo puedo armar una canasta básica para jubilados al 20 por ciento de lo que se paga hoy", aseguró.
Finalmente, Samid anunció que se presentará como candidato a diputado nacional por el Frente Patriota Federal con el objetivo de cambiar esta realidad. "Si logramos cobrar lo que cobra Chile por nuestros recursos naturales, los problemas económicos se terminan. Pasamos a ser un país prestamista, no un país que está siempre pidiendo plata. Esto se puede cambiar, pero necesitamos un gobierno patriótico y con coraje", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS