
Interior
Anderson Riverol, analista político, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el atentado que terminó con la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, su impacto en la política colombiana y la crisis institucional que atraviesa el país, en un contexto de creciente violencia y polarización electoral.
Anderson Riverol calificó el hecho como "un hito terrible porque es el retorno de esa violencia política que tanto daño y catástrofe ha causado en Colombia". Recordó que el atentado ocurrió en un acto público en Bogotá, el pasado 7 de junio, cuando un joven sicario disparó varias veces contra Miguel Uribe, dejándolo en cuidados intensivos hasta su fallecimiento la madrugada del pasado lunes.
El analista destacó además la reacción del presidente Gustavo Petro, que inicialmente fue poética y distante, para luego solicitar la ayuda del FBI para esclarecer los hechos, aunque aún no se han esclarecido mayores detalles. “El atentado tendrá un impacto emocional importante en las próximas elecciones, especialmente porque Uribe era uno de los candidatos más prominentes y un referente para la oposición al gobierno”, señaló Riverol.
Sobre la polarización y la retórica violenta en el país, explicó: "Las narrativas políticas en Colombia reflejan una guerra verbal que se ha trasladado a un contexto de violencia real. Hay una relación entre la retórica de conflicto del poder y hechos como este asesinato". Destacó también la profunda crisis institucional, ejemplificada en el trato irregular hacia expresidentes y la justicia, lo que agrava la desconfianza en las instituciones colombianas.
Respecto a la configuración política actual, el analista indicó que el asesinato de Uribe y la persecución judicial del expresidente Álvaro Uribe consolidan la unidad del sector de derecha, principalmente en torno al partido Centro Democrático, que continúa siendo la principal fuerza conservadora del país.
Consultado acerca de la investigación sobre el atentado, Riverol explicó que “hay cuatro detenidos, pero todavía no se identificó bien al responsable concreto, el intelectual”. En relación a la narrativa oficial, indicó que “el presidente ha dicho que el estado tiene la responsabilidad de proteger a los menores. Entonces, hay una especie de justificación en la narrativa oficial del hecho, bastante delicada”.
Finalmente, Riverol reflexionó que “muchísimos problemas va a enfrentar Petro y todo el sector de la izquierda para las próximas elecciones y creo que mucho más sólido, unido y consolidado va a estar el sector de la derecha colombiana”. En cuanto al futuro político, afirmó que “el impacto puede ser positivo para quien tenga la posición de confrontar todas las emociones que, lamentablemente, este acto va a desembocar. Esto sí puede cambiar completamente el juego y la historia de Colombia”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS