
CABA
Ramiro Egüen anunció la puesta en marcha del Documento Único de Tránsito (DUT) en todo el Partido de 25 de Mayo.
En un paso considerado histórico para el sector agropecuario, el intendente Ramiro Egüen anunció la puesta en marcha del Documento Único de Tránsito (DUT) en todo el Partido de 25 de Mayo, acompañado por la eliminación de la Tasa por Marcas y Señales establecida en la Ordenanza Fiscal e Impositiva.
El DUT, diseñado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), unifica en una sola gestión la documentación necesaria para trasladar animales en pie, cueros y productos de origen animal. La herramienta integra el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) de SENASA con la guía provincial o municipal, permitiendo que los productores realicen el trámite 100% online a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA).
Esta digitalización agiliza trámites, reduce costos y elimina duplicaciones burocráticas, marcando un cambio significativo para el campo. Además, la nueva normativa prohíbe exigir libre deuda u otros requisitos municipales para acceder al DUT, registrar marcas o señales, o gestionar el traslado de semovientes, suprimiendo barreras que durante años fueron cuestionadas por las entidades rurales.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Producción será la autoridad de aplicación, trabajando en conjunto con SENASA, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, la Sociedad Rural, la Federación Agraria y demás organizaciones del sector. También se pondrán en marcha capacitaciones gratuitas y asistencia técnica permanente para productores, transportistas y consignatarios de hacienda.
“Es un reclamo histórico de nuestros productores que hoy se hace realidad. Estamos simplificando la vida del campo, eliminando burocracia innecesaria y generando un marco más ágil para el desarrollo productivo”, sostuvo Ramiro Egüen.
Con este cambio, 25 de Mayo se suma a las políticas nacionales y provinciales de trazabilidad ganadera, fortaleciendo la formalización, el control sanitario y la competitividad del sector. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS