
Interior
Gastón Alberdi, candidato a senador provincial por la alianza Unión y Libertad, expuso sus propuestas para la cuarta sección electoral en RADIO REALPOLITIK FM. Criticó el estado de la ruta nacional 5, el manejo del gobierno nacional y defendió un liberalismo “cercano a la gente” frente a lo que denominó la “casta” política y agropecuaria.
Gastón Alberdi destacó que no buscan entorpecer la gestión del gobernador Axel Kicillof, pero sí remarcaron que no son una lista colectora. “La propuesta fundamental es arreglar la ruta nacional 5, donde hay muertos todos los días”, alertó, señalando los graves problemas de infraestructura vial en la región.
Asimismo, Alberdi impulsó la construcción del Canal de Magdalena para evitar que los productores bonaerenses sigan pagando impuestos en beneficio de Uruguay. “Con el canal podemos bajar un 60 por ciento los precios, y eso significaría mayor soberanía para sacar nuestros productos y un mercado más libre”, explicó el candidato liberal.
En relación con la situación social, expresó preocupación por el aumento de suicidios entre jóvenes debido a la falta de expectativas laborales y educativas. “El boleto para viajar de Junín a Buenos Aires cuesta 25 mil pesos, lo que imposibilita a muchos jóvenes acceder a estudios”, lamentó, proponiendo la creación de módulos de atención ciudadana en los 19 distritos de la cuarta sección electoral para acercar al senador con la gente.
Alberdi también criticó la falta de presupuesto nacional para obras provinciales. “El gobernador Kicillof ha rehabilitado caminos dentro del margen del poco presupuesto que recibió, porque Javier Milei le debe billones a Buenos Aires”, afirmó.
Respecto a la cuestión tributaria, defendió la idea de una tasa cero para productores ganaderos y avícolas, argumentando que los liberales son enemigos de los impuestos excesivos y que, con el Canal Magdalena, los costos podrían reducirse sustancialmente.
Sobre el escenario político, el tataranieto de Juan Bautista Alberdi aclaró que su espacio no representa ni a Milei ni a la vieja política. “No confiamos en la traición ni en los feudos municipales; vamos voto a voto, puerta a puerta, y somos un espacio nuevo que camina la provincia”, describió, diferenciándose de los sectores tradicionales y del espacio de La Libertad Avanza.
Por último, afirmó que su liberalismo es “cercano a la gente” y que, aunque mantienen buenas relaciones con gobernadores peronistas de otras provincias, su principal foco es la recuperación de Buenos Aires y el bienestar de sus habitantes. “Un argentino bien nacido debe denunciar la traición a la patria y luchar por una Argentina más humana y justa”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS