Miércoles 13.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de agosto de 2025 | Interior

Reclamo

Río Negro: Martín Doñate impulsa una auditoría para investigar el origen

En el documento, la institución advierte que el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) constituye “uno de los mayores obstáculos para la recuperación del país, no solo por sus condicionamientos económicos y políticos, sino también por la ilegitimidad e ilegalidad que marcaron su gestación”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El Instituto Argentina 2050 (IA 2050), presidido por el senador rionegrino Martín Doñate (Unión por la Patria), presentó un informe en el que propone la realización de una auditoría pública, amplia, profunda y transparente destinada a investigar el origen, la legalidad y la legitimidad de la deuda externa argentina.

En el documento, la institución advierte que el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) constituye “uno de los mayores obstáculos para la recuperación del país, no solo por sus condicionamientos económicos y políticos, sino también por la ilegitimidad e ilegalidad que marcaron su gestación”.

El informe, difundido por Doñate en sus redes sociales, plantea que la deuda contraída debe ser analizada con criterios jurídicos, políticos e institucionales sólidos, con el objetivo de restablecer la soberanía económica y revertir las consecuencias del ajuste impuesto en los últimos años.

El IA 2050, con sedes en Ciudad de Buenos Aires y Viedma (Río Negro), fue creado en 2023 como un espacio de reflexión y análisis integrado por profesionales del derecho, las ciencias políticas, la economía, las ciencias sociales y referentes de diversos sectores. Sus propuestas abarcan temas como el desarrollo tecnológico, la inteligencia artificial, el medio ambiente, los derechos humanos y los desafíos de los Estados frente a la nueva realidad laboral.

Entre sus principios fundacionales, el Instituto destaca el respeto irrestricto por los derechos humanos y el fortalecimiento de la democracia, promoviendo prácticas en el sector público que mejoren la formación y vocación de servicio de los profesionales estatales, para garantizar un Estado capaz de responder a las necesidades reales de la población. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!