Martes 12.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de agosto de 2025 | Municipales

7 de septiembre

La Plata: Fuerzas políticas acuerdan una campaña electoral limpia y respetuosa del espacio público

En un paso significativo hacia la transparencia democrática y el respeto por el espacio público, los principales espacios políticos de La Plata acordaron implementar una campaña electoral 2025 en estricto cumplimiento de la Ordenanza N° 9880, que regula la publicidad en la vía pública.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En un paso significativo hacia la transparencia democrática y el respeto por el espacio público, los principales espacios políticos de La Plata acordaron implementar una campaña electoral 2025 en estricto cumplimiento de la Ordenanza N° 9880, que regula la publicidad en la vía pública.

El histórico acuerdo fue sellado este lunes en el Palacio Comunal durante una reunión convocada por la Municipalidad de La Plata y encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Cara.

Participaron los representantes de las fuerzas con presencia local:

  • Por Fuerza Patria, el jefe de campaña Sebastián Tangorra.

  • Por La Libertad Avanza (LLA), el jefe de campaña Matías De Urraza, junto a los candidatos a concejales Juan Pablo Allan y Soledad Pedernera.

  • Por Somos Buenos Aires, el jefe de campaña Javier Mor Roig y el candidato a concejal Leandro Bazze.

  • Por el Frente de Izquierda (FIT), el apoderado Luciano Sívori.

El intendente Julio Alak, principal impulsor de la iniciativa, celebró este compromiso conjunto que busca garantizar el cumplimiento de la ordenanza que prohíbe la colocación de publicidad electoral en árboles, luminarias, señales, mobiliario urbano y fachadas no autorizadas. Además, la normativa establece plazos para la instalación y retiro de cartelería y promueve el uso de medios alternativos para evitar daños y la contaminación visual.

El secretario de Gobierno, Guillermo Cara, destacó:

“Este es un acuerdo histórico que nos iguala a todos y nos compromete con la limpieza, el orden y el respeto por el vecino. La democracia también se construye cuidando nuestra ciudad y garantizando que el espacio común sea utilizado sin generar perjuicios a la comunidad.”

La mesa de diálogo conformada se mantendrá activa semanalmente para monitorear el cumplimiento y resolver eventuales conflictos relacionados con la publicidad electoral.

Este compromiso se enmarca dentro del programa municipal “Ciudad Limpia”, que ha intervenido en más de 7 mil frentes de vivienda y fachadas de comercios, promoviendo una cultura política basada en la equidad, la responsabilidad ciudadana y la convivencia democrática en el entorno urbano. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!