Miércoles 13.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de agosto de 2025 | Provincia

Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia

Andrés Larroque inauguró un centro de contención “modelo” pero ya registró fugas

A mediados de julio, el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA), dependiente del ministerio de Andrés “Cuervo” Larroque en la gestión de Axel Kicillof, inauguró a contrarreloj un nuevo instituto para menores en La Plata ante la falta de vacantes en los centros penales juveniles.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

El establecimiento, bautizado centro de contención de La Plata, funciona en una antigua casona de calle 1 entre 36 y 37, frente a las vías del ferrocarril Roca. Hasta hace poco, allí operaban oficinas administrativas. El subsecretario Pablo Lachener y el director provincial Claudio “Momia” Otero lo presentaron como “una institución modelo” y “una experiencia piloto” que, según sus palabras, combinaría la intervención de distintas agencias estatales para lograr “en un breve tiempo, el egreso del ámbito institucional en condiciones que permitan sostener los logros alcanzados”.

Sin embargo, el experimento no llegó a cumplir un mes sin incidentes. Cuando apenas había cuatro menores alojados, uno de ellos se fugó. Según denunció el director del centro, Juan Pablo Villalba —hombre de confianza de Otero—, el 2 de agosto a las 18.10 el joven identificado con las iniciales GGA, de dieciséis años, salió a la vereda para descolgar la bandera argentina y, tras fumar un cigarrillo, se dio a la fuga sin que nadie lo detuviera.

El adolescente, oriundo de Punta Lara y con una causa por tentativa de homicidio, había ingresado el 21 de julio, apenas dos semanas antes. Provenía del instituto Almafuerte, el establecimiento de máxima seguridad del sistema, donde había pasado dos meses. Allí había sido enviado luego de sufrir golpes y hostigamientos en el centro Legarra, ubicado en el predio Nueva Esperanza de Abasto, donde estuvo solo diez días. Según operadores del área, la dirección suele optar por trasladar a las víctimas y mantener en su lugar a los agresores, a quienes se les otorgan “beneficios” para evitar protestas.

El caso de GGA no fue aislado. Entre el 2 y el 6 de agosto, cinco menores se escaparon de distintos centros penales de La Plata:

- 4 de agosto: dos detenidos de dieciocho años con causas por homicidio, alojados en el centro El Castillito (Abasto), uno oriundo de Quilmes y otro de Alejandro Korn.

- 5 de agosto: un joven de dieciocho años con causa por robo agravado, evadido del centro cerrado Eva Perón (Abasto), oriundo de Almirante Brown.

- 6 de agosto: un adolescente de dieciséis años con causa por robo agravado, fugado del centro cerrado COPA (Abasto), oriundo de La Plata.

En total, cinco fugas en cinco días, todas en institutos penales de la capital bonaerense.


La notificación de la fuga del centro de contención “modelo”.

El episodio deja en evidencia la fragilidad del sistema bajo la conducción del subsecretario Pablo Lachener y de Claudio “Momia” Otero, quienes enfrentan críticas internas por su supuesta inoperancia y por destinar más energía a perseguir trabajadores que a garantizar la seguridad y la rehabilitación de los menores. En esa línea, la seguidilla de fugas expone una falla estructural que no solo erosiona la credibilidad del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, sino que también golpea de lleno a la gestión bonaerense. En plena campaña y con Axel Kicillof enfocado en sumar adhesiones, el OPNyA se ha convertido en el agujero en el casco de un barco que hace agua, por donde la administración pierde apoyo ciudadano a un ritmo alarmante. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!