
Municipales
Verónica Salvi, vecina de La Plata, relató en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) el dramático episodio que sufrió su familia tras el incendio y posterior derrumbe de un depósito de la empresa Aloise, que afectó gravemente la vivienda de sus hijas.
"Esta casa la compramos hace veinte años con un crédito hipotecario del Banco Provincia de Buenos Aires, que recién terminamos de pagar en diciembre pasado. Es la única casa baja de toda la manzana y allí vivía mi hija más chica, con su taller de diseño industrial y orfebrería", comenzó Verónica Salvi.
La vecina detalló cómo ocurrieron los hechos en la esquina de diagonal 77 y 48: "La cocina fue lo primero que desapareció bajo el primer derrumbe a las 8 y pico de la mañana. Mi hija estaba durmiendo y la salvaron los vecinos, porque los bomberos no se percataron de que alguien estaba adentro".
Salvi describió el alcance de los daños: "Se cayó el 50 por ciento de la casa. Solo se salvaron el dormitorio y un pequeño sector del living. Pudimos rescatar documentación y algunas pertenencias básicas, pero el resto quedó a la intemperie. La casa está a la deriva porque retiraron los controles policiales, de bomberos y de seguridad municipal".
Sobre la situación judicial, explicó: "Inmediatamente nos presentamos en la causa penal como particulares damnificados, pero la causa no se mueve. El fiscal actuó de oficio y hasta ahora solo hay imputación por estrago público. No se han presentado pruebas ni informes de bomberos, y seguimos sin respuestas sobre si podremos reconstruir la casa".
La vecina denunció la negligencia de las autoridades: "El depósito estaba clausurado porque no tenía seguro ni habilitación de bomberos, pero seguía funcionando. La municipalidad de La Plata clausuró, pero luego la gente sacó la faja y continuó operando. Nadie nos explica quién debía controlar y no lo hizo".
Salvi también criticó la actitud de los funcionarios: "El intendente Julio Alak se preocupó por los Aloise, que habían perdido algunos electrodomésticos, pero no por mi hija ni por mí. He pedido audiencia y no me recibieron; las respuestas son evasivas y a veces insólitas".
Finalmente, la vecina aseguró: "No quiero dádivas, quiero justicia. Esta no es una cuestión de dinero ni de política, es la vida de mi familia y la casa donde trabajábamos y vivíamos. Queremos que se nos proteja como corresponde y que nos permitan reconstruir nuestro hogar". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS