
Interior
Tras una filtración de este medio, denunciaron al diputado provincial de La Libertad Avanza y titular del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Alejandro Carrancio, por un audio en el que admite haber pactado con Axel Kicillof el reparto de distritos y fondos públicos en medio de la campaña.
En las últimas horas, la concejal de la municipalidad de Mar Chiquita, Patricia Heltner, y el ex candidato a intendente Cristian Sebastián León presentaron una denuncia formal ante la Justicia contra el diputado provincial Alejandro Carrancio, actual coordinador del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y uno de los principales armadores de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires.
La presentación, ingresada en sede judicial y dirigida al ministerio Público Fiscal, se basa en el material publicado por REALPOLITIK el pasado 16 de julio, que expuso un explosivo audio en el que el propio Carrancio admite haber pagado una suma de dinero en dólares para que se aceptara su candidatura a legislador, además de detallar un acuerdo político con el gobernador Axel Kicillof para repartir distritos, financiar campañas con fondos públicos y “vender” lugares en las listas de La Libertad Avanza (LLA).
En el documento judicial, Heltner y León advierten que la gravedad de los hechos es doble: “Si las manifestaciones fueran falsas, se estaría afectando directamente al sistema democrático al sembrar sospechas sobre la selección de candidatos. Pero si fueran reales, el impacto institucional sería aún mayor”, plantean.
Como prueba, los denunciantes aportaron los audios completos publicados por este medio, donde Carrancio relata con minuciosidad cómo el kirchnerismo buscaba garantizar la presencia de ciertos nombres en la Legislatura bonaerense a cambio de apoyo económico y territorial, así como el esquema de recaudación “en verde” para financiar la campaña libertaria.
La causa apunta directamente a un posible delito electoral y a una operatoria de connivencia política que involucra al oficialismo provincial y a la principal fuerza opositora de derecha. Según lo publicado por REALPOLITIK, el esquema incluía aportes de intendentes kirchneristas, triangulación de fondos, entrega de recursos logísticos y venta de candidaturas en dólares, en una maniobra que desnuda la política de acuerdos silenciosos detrás de los discursos de confrontación.
La denuncia quedó registrada y se espera que la Justicia determine los pasos a seguir para investigar los hechos, que podrían configurar una trama de corrupción y fraude político en pleno año electoral. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS