Jueves 14.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de agosto de 2025 | Interior

Previsiones

Comisiones de fomento de Santa Cruz cumplen con sus aportes a las cajas sociales

Las comisiones de fomento de Santa Cruz avanzaron en el cumplimiento de sus obligaciones previsionales y sociales al cancelar los aportes correspondientes a julio a la Caja de Previsión Social (CPS) y a la Caja de Servicios Sociales (CSS).

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Las comisiones de fomento de Santa Cruz avanzaron en el cumplimiento de sus obligaciones previsionales y sociales al cancelar los aportes correspondientes a julio a la Caja de Previsión Social (CPS) y a la Caja de Servicios Sociales (CSS).

Los municipios que concretaron esta transferencia son Cañadón Seco, Jaramillo-Fitz Roy, Koluel Kayke, Lago Posadas y Tres Lagos, marcando un paso clave en el objetivo del Ejecutivo provincial, liderado por Claudio Vidal, de garantizar la sustentabilidad del sistema previsional y cumplir con las obligaciones legales vigentes.

Marco legal y compromiso institucional

La Ley N° 1782, de jubilaciones y pensiones, y la Ley N° 364, que creó la CSS, establecen la obligatoriedad de que los empleadores públicos transfieran mensualmente los aportes deducidos de los haberes de los trabajadores.

En este sentido, María Belén Elmiger, presidenta de la CPS, subrayó que el cumplimiento de esta normativa “no solo implica respetar la ley, sino también sostener un compromiso institucional con los trabajadores y con el futuro del sistema previsional”.

Por su parte, Sergio Pérez Soruco, titular de la CSS, destacó que “este gesto de las comisiones de fomento es una señal clara: cuando hay voluntad y responsabilidad política, se prioriza lo que corresponde. Es un acto que protege el patrimonio colectivo de nuestros afiliados”.

Hacia un esquema ordenado y sostenible

Estas cinco comisiones de fomento son las primeras en adherir activamente al esquema de ordenamiento promovido por el gobernador Claudio Vidal, quien ha enfatizado que el diálogo institucional es una herramienta central para resolver problemas estructurales en la administración pública.

El cumplimiento de estos aportes representa un avance significativo para consolidar la sostenibilidad del sistema de cajas sociales en la provincia y reforzar la confianza de los trabajadores en las instituciones públicas. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!