Jueves 14.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de agosto de 2025 | Interior

Nuevo camino

Gustavo Sáenz impulsa la salud pública en Salta y refuerza la presencia de especialistas en el interior

El encuentro se realizó en Casa de Gobierno y contó con la participación del ministro de Salud Pública, Federico Mangione, autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) e intendentes de distintos municipios provinciales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó este miércoles la reunión de la Mesa Multisectorial de Salud, destinada a coordinar acciones para fortalecer el sistema sanitario provincial y mejorar la formación de profesionales de la salud, tanto de grado como de posgrado, especialmente en las localidades del interior.

El encuentro se realizó en Casa de Gobierno y contó con la participación del ministro de Salud Pública, Federico Mangione, autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) e intendentes de distintos municipios provinciales.

Compromiso con la salud pública

Sáenz reafirmó su compromiso con la salud como política de Estado, destacando la necesidad de federalizar los servicios y garantizar equipamiento y personal especializado en hospitales del interior.

“Trabajamos permanentemente con los intendentes para fortalecer el sistema público y llevar especialistas a cada rincón de la provincia”, afirmó el gobernador, quien recordó su gestión como intendente para consolidar la Facultad de Medicina local y ampliar los cupos de ingreso.

Entre las medidas concretas, se destacó la instalación de Centros de Diálisis y Oncología, la incorporación de nuevas ambulancias, y la modernización de hospitales con servicios esenciales que antes no estaban disponibles en localidades del interior.

Panorama sanitario y programas estratégicos

El ministro Federico Mangione destacó el impacto del programa “Extramuros”, que ha beneficiado a cerca de 25.000 pacientes y realizado más de 200 cirugías en el interior de Salta, asegurando la presencia de especialistas en localidades alejadas.

Mangione también resaltó la necesidad de enfrentar la escasez de profesionales, con menos de un médico por cada mil habitantes en algunas zonas, y señaló que se trabaja junto a la UNSa para becar a estudiantes y promover que permanezcan en sus comunidades de origen. Además, mencionó inversiones en tecnología y equipamiento, incluyendo la próxima inauguración de terapias intensivas en Metán y la finalización de la guardia del hospital Güemes.

El ministro destacó la importancia de la conectividad, señalando que la instalación de antenas e internet en las comunidades ha permitido mejorar la trazabilidad de pacientes mediante el sistema federal de salud SAFESA.

Apoyo de municipios y facultad

Marcelo Moisés, presidente del Foro de Intendentes, subrayó que la colaboración entre municipios, Ministerio de Salud y la universidad es clave para resolver el déficit de médicos y especialistas en el interior.

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Nancy Cardozo, resaltó la relevancia de la vinculación con municipios para que los estudiantes adquieran experiencia práctica, destacando que más del 40% de los planes de estudio se desarrollan directamente en los servicios de salud.

Entre los intendentes presentes se contaron Apolinario Saravia (Marcelo Moisés), Güemes (Carlos Rosso), Cerrillos (Enrique Borelli), Embarcación (Carlos Funes), Vaqueros (Daniel Moreno), El Galpón (Federico Sacca), Colonia Santa Rosa (Juan Navarro), La Merced (Javier Wayar) y el presidente del Concejo Deliberante de El Carril, Rodolfo Exequiel Carnal.

La reunión consolidó compromisos y proyectos orientados a garantizar una salud federal, igualitaria y con especialistas en todos los rincones de Salta, fortaleciendo la red pública y la formación profesional. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!