
Historia
Juan Enrique, economista y director de la consultora Sigma Global, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la composición del equipo económico del gobierno de Javier Milei, el impacto de sus políticas en las pymes y la economía nacional, y las perspectivas de cara a las próximas elecciones.
Sobre la presencia de ex JP Morgan en el gabinete económico, Juan Enrique sostuvo que "dice muchísimo que todos vengan del sistema financiero internacional y justamente todos del JP Morgan Chase". Agregó que "ninguno vive en Argentina, todos viven en Estados Unidos, y ni ellos creen en las políticas que están haciendo acá".
El economista remarcó que no ha escuchado a estos funcionarios ni al propio presidente hablar de "pymes, producción, empleo o desarrollo", lo que, a su juicio, explica los resultados actuales: "La situación es crítica para la pyme y la industria nacional. Lo que está pasando es violento en términos de producción, empleo y futuro".
Consultado sobre la apertura de importaciones y el consumo, aseguró que "a la pyme le pega por todos lados. Primero, por la caída del consumo: la gente no gana guita. Y después, por la apertura de importaciones, que en teoría es para que bajen los precios, pero las pymes están quebrando, fundiéndose, cerrando".
En cuanto a los índices de inflación, advirtió que "no hay política de ingresos y esto va rumbo a un estallido social y es indeclinable". Según Enrique, Milei "no va a cambiar, no va a negociar, va a chocar y se va a encontrar con la gente en la calle".
También apuntó contra lo que calificó como una política de crueldad: "Ellos disfrutan tratar mal a los viejos y a los chicos. Todos los gobiernos se pueden calificar por cómo se comportan con los más vulnerables".
Respecto a la deuda, señaló que "hay 20 puntos del PBI en deuda en pesos que no se pueden pagar y se viene un reperfilamiento seguro", y que con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "hay que plantarse y decirles: esto no va más".
Finalmente, Enrique analizó el panorama político: "La figura de Milei está en constante caída y su desgaste ha sido demasiado rápido para que surja algo nuevo en la oposición". A su entender, "la sociedad quiere caras nuevas, pero lo viejo no deja venir lo nuevo", y será clave la elección de este año para que "la gente pueda elegir a alguien que la represente". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS