
Legislativas
El ex ministro de Educación de la Nación y actual director del Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), Nicolás Trotta, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación económica del país, el impacto en los salarios y el avance del gobierno de Javier Milei contra la educación pública.
Nicolás Trotta analizó los últimos datos de inflación relevados por el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) y el CCD, que marcaron un 2 por ciento en julio y una variación interanual del 36,5 por ciento. "Vemos con preocupación principalmente lo que fue el aumento de alimentos", advirtió, y explicó que el alza responde en parte "al traslado a precios por la devaluación de la moneda", algo que, según anticipó, también impactará en agosto.
En este sentido, planteó que "los salarios están siendo utilizados este año por parte del gobierno como ancla inflacionaria", y denunció que "los convenios colectivos de trabajo no están siendo homologados por el ministerio de Trabajo, lo que implica que en muchos sectores no se paguen los aumentos".
Desde una mirada política, Trotta sostuvo que "las peores consecuencias del modelo de Milei empiezan a consolidarse", señalando como ejemplos "la apertura económica que destruye empleo nacional e implica fuga de dólares" y "el crecimiento de la informalidad laboral".
Uno de los puntos más críticos de la entrevista estuvo dedicado al sistema universitario: "Es criminal el desfinanciamiento a la universidad pública", aseguró, y subrayó que "el sistema universitario argentino es un faro para América Latina y muchas de nuestras universidades son un ejemplo en términos globales". En esta línea, recordó que "postergar la inversión en educación, ciencia y tecnología es transitar un suicidio programado" y acusó al gobierno de "agredir sectores que no pueden ser tocados si queremos un verdadero progreso".
Trotta también cuestionó el rol de Federico Sturzenegger y su vínculo con la actual gestión: "Fue un actor importante en el fracaso de la Alianza y en el gobierno de Mauricio Macri, que nos trajo al Fondo Monetario Internacional (FMI)", afirmó, y agregó que el presidente Milei "no conecta con un sector importante de la sociedad y es sumiso con los poderosos".
Finalmente, el exministro llamó a la construcción de una alternativa política: "Hay que reconstruir desde un peronismo unido que convoque a todos y sea claramente contrario a las políticas de Milei", apuntó, remarcando que el desafío es "presentar esperanza y coherencia a una sociedad con bronca y razón".(www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?