Jueves 09.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de agosto de 2025 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Marcela Campagnoli: "No tenemos certezas de que la ANMAT esté controlando adecuadamente"

Marcela Campagnoli, diputada nacional de la Coalición Cívica - ARI, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crisis sanitaria por el caso fentanilo, las irregularidades detectadas en los controles y los vetos del presidente Javier Milei a leyes votadas en el Congreso.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

En primer lugar, aclaró que en la última reunión de comisión en Diputados “no se decidió crear una comisión investigadora, sino unificar los pedidos de informes y elevarlos directamente al ejecutivo”. Sin embargo, destacó que “sí se sugirió que era necesario formar una comisión investigadora, que si bien no puede condenar, sí puede invitar testigos y presionar para que la causa no se estanque”.

Marcela Campagnoli apuntó contra posibles vínculos políticos y falta de avances judiciales: “A mí me generan muchas sospechas el vínculo familiar entre el juez Kreplak y el ministro de Salud bonaerense. Hay 96 muertos y no hay ningún imputado: ni el dueño del laboratorio, ni su equipo directivo, ni gente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)”.

También cuestionó las demoras en las advertencias oficiales: “Una inspección del 27 de noviembre detectó deficiencias críticas en higiene, manipulación y personal, pero recién el 10 de febrero se envió una carta de advertencia. ¿Por qué no se clausuró hasta corregirlo?”. Y advirtió: “Hoy no tenemos ninguna certeza de que el ANMAT esté haciendo los controles adecuadamente”.

En ese sentido, criticó la postura del Ejecutivo: “El ministro Federico Sturzenegger dijo que los controles no son necesarios, pero los controles son imprescindibles. Si hubo errores en el ANMAT, hay que investigarlo y depurarlo, pero no eliminarlo”. Para la legisladora, el manejo oficial de la crisis responde a una lógica de “populismos que siempre se destacan por echar culpas afuera y no hacerse cargo”.

Consultada sobre los vetos presidenciales, Campagnoli fue tajante: “Estamos transitando una betocracia, donde todo lo que no es impulsado por el gobierno es vetado, como si el Congreso solo representara a quienes votaron a Milei”. Y agregó: “Si se bajaron retenciones y se redujo Bienes Personales para empresas extranjeras, ¿por qué no había plata para saldar la deuda con la discapacidad?”.

Finalmente, la diputada insistió en que “hay que investigar todo, por la tranquilidad sanitaria de la población. La connivencia que este laboratorio ha tenido con el poder político es demostrable y redobla la necesidad de una investigación profunda”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!