Lunes 18.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de agosto de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Desde ATE aseguran que "el déficit cero tiene un costo humanitario altísimo"

Clarisa Gambera, secretaria de Género de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la detención de dos trabajadoras del gremio mientras cubrían una nueva marcha de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

"Hay que inscribirlo en lo que viene sucediendo en nuestro país cada miércoles, con cada una de las marchas de jubiladas y jubilados, donde se está normalizando una escalada represiva", comenzó Clarisa Gambera, quien advirtió que en esta oportunidad las detenidas contaban con credenciales de prensa y fueron arrestadas mediante un procedimiento violento por parte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

En este sentido, señaló: "Es una detención arbitraria, con pretensión de armar causas. Ahora es a periodistas identificadas. Estamos en una situación grave en términos democráticos y tenemos que generar un anticuerpo colectivo".

La dirigente gremial destacó que existe "un ensañamiento particular con jóvenes que no logran disciplinar con otros métodos de instalación del miedo" y que "hay una necesidad de que la gente no se manifieste y que los periodistas no muestren lo que está pasando". Además, cuestionó que "la Policía de la Ciudad se ha convertido en el brazo armado de una política que escala en términos de violencia".

Consultada por la situación de los trabajadores estatales, Gambera manifestó que "el congelamiento salarial se suma a una violencia laboral extrema, persecución y hostigamiento permanente". Detalló que muchos empleados públicos atraviesan crisis de salud mental, precarización y pluriempleo, e incluso han debido volver a vivir con sus familias por no poder pagar un alquiler.

En cuanto al régimen de disponibilidad impulsado por el gobierno, recordó que "es inconstitucional, violenta el derecho a la estabilidad en el empleo público y es una fantochada de reubicación inviable que esconde despidos".

La dirigente también se refirió a la postura de ATE frente a las paritarias: "No podemos aceptar propuestas que dejan a los trabajadores por debajo de todas las canastas. El déficit cero tiene un costo humanitario altísimo".

Finalmente, Gambera llamó a la unidad sindical y social para enfrentar las políticas actuales: "No se resquebraja la democracia en la Argentina sin que haya una respuesta articulada. Este gobierno viene por todo el mundo del trabajo". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!