
Provincia
Su postulación genera controversia no solo por el contexto político, sino también por las causas que lo vinculan con una presunta usina de noticias falsas.
El diputado nacional Emiliano Estrada, del bloque Unión por la Patria, enfrenta un creciente escándalo judicial mientras se perfila como candidato a senador nacional por el kirchnerismo en las próximas elecciones. Su postulación genera controversia no solo por el contexto político, sino también por las causas que lo vinculan con una presunta usina de noticias falsas.
Estrada está acusado de liderar, junto a empleados del Congreso Nacional, una operación digital para difamar a rivales políticos y empresarios. Dos de sus ex asesores, Florencia Arias Bustamante y Javier Alonso Allemand, ya fueron condenados por intimidación pública tras reconocer su participación en la difusión de fake news. El diputado, protegido por sus fueros en la Cámara Baja, hasta ahora se mantuvo fuera de los juicios y no fue imputado formalmente.
La causa pasó al fuero federal, generando un conflicto de competencias con la Justicia provincial. La investigación apunta a determinar si Estrada tuvo un rol directo en la creación de perfiles falsos y en la difusión coordinada de contenidos engañosos para manipular la opinión pública en Salta y proteger intereses políticos propios.
Según la investigación, la maniobra habría sido planificada y sostenida en el tiempo, con recursos humanos y logísticos provistos desde su entorno legislativo.
Analistas políticos interpretan la candidatura de Estrada al Senado como una jugada para blindarse judicialmente, manteniendo sus fueros parlamentarios y frenando el avance de las investigaciones.
La intervención del PJ salteño en la definición de listas y el respaldo explícito al diputado alimentan la hipótesis de que su postulación responde más a una estrategia de protección institucional que a una competencia electoral tradicional. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS