Sábado 18.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de agosto de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Ya son cinco las muertes por asbesto en el subte: “Luchó tres años contra un cáncer de pulmón”

Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral y Condiciones en el Medioambiente del Trabajo de los Metrodelegados, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) tras confirmarse la quinta víctima por cáncer de pulmón derivado del contacto con asbestos en el subte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Simón X

"Nuestro compañero Walter Berhovet ingresó al subte en 1994 y trabajó como conductor en la línea D. Era un compañero solidario, siempre con una sonrisa y una palabra de aliento. En 2018 empezamos a detectar que tenía afecciones graves y, tras varios estudios, se confirmó que padecía cáncer de pulmón por exposición a asbesto. Luchó tres años contra esta enfermedad antes de fallecer", relató Francisco Ledesma.

El secretario explicó que en mayo de este año, una auditoría médica realizada junto a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) reconoció la enfermedad como derivada de la actividad laboral, certificando su incapacidad laboral total. "Esto deja en claro que la enfermedad es consecuencia directa del trabajo en el subte. Sin embargo, la empresa intentó desligarse afirmando que era preexistente, lo cual es falso", sostuvo.

Según Ledesma, la problemática no se limita a la flota de trenes de la línea D. "El subte tiene más de 200 toneladas de asbesto aún instaladas en distintos sectores. Se detectó que varias flotas, incluso las compradas durante la gestión de Mauricio Macri en 2011, contenían este material. Macri adquirió los trenes directamente desde Madrid sin solicitar certificados de libre de asbesto, y comenzaron a circular en condiciones peligrosas para los trabajadores", denunció.

El dirigente gremial subrayó la dimensión de la crisis de salud laboral: "Todos los lunes nos hacemos estudios en el Hospital Britanico y cada semana aparece un nuevo afectado. Hasta ahora tenemos 114 compañeros afectados y cinco fallecidos. Esto es un problema de salud pública, porque afecta no solo a los trabajadores sino a millones de pasajeros que usan el subte".

Ledesma también hizo hincapié en la obligación legal de desasbestizar la red de subterráneos: "La Justicia nos dio la razón: las flotas deben ser reemplazadas y se debe controlar la exposición del personal. Aún así, las acciones son lentas y el riesgo persiste. Los trabajadores del subte somos quienes realmente ponemos en funcionamiento este medio de transporte masivo, y nuestra salud no puede seguir siendo ignorada".

Finalmente, el gremialista concluyó: "Esto no es solo un tema laboral, es un tema de justicia y de salud pública. No podemos resignarnos a que más compañeros enfermen o mueran por asbesto mientras la infraestructura y las autoridades responsables miran hacia otro lado". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!