Lunes 18.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de agosto de 2025 | Nacionales

Otro camino

Patricia Bullrich confirma su candidatura al Senado y se abre el debate sobre su sucesor en Seguridad

La definición del sucesor de Bullrich dependerá de negociaciones internas dentro de LLA y de acuerdos con aliados del PRO, buscando mantener el foco en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y la seguridad fronteriza.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La confirmación de Patricia Bullrich como candidata al Senado en las elecciones de 2025 generó una serie de especulaciones sobre quién podría ocupar su lugar al frente del Ministerio de Seguridad Nacional. Los posibles reemplazos apuntan a perfiles alineados con La Libertad Avanza (LLA) y la gestión actual en materia de seguridad.

Principales candidatos para suceder a Bullrich
Entre los nombres que se destacan figura Alejandra Monteoliva, actual Secretaria de Seguridad Nacional, con experiencia como exministra de Seguridad de Córdoba durante la crisis policial de 2013. Monteoliva también trabajó como consultora en Centroamérica, participando en la implementación del denominado “Modelo Bukele” en El Salvador. Su cercanía con Bullrich y su enfoque en la lucha contra el narcoterrorismo la posicionan como una de las favoritas para garantizar la continuidad de las políticas actuales.

Otro perfil relevante es Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y miembro del PRO, considerado una posible elección del presidente Javier Milei. Su experiencia en gestión pública y la relación con sectores de Juntos por el Cambio lo convierten en un candidato de consenso.

Otros nombres que circulan dentro de LLA incluyen a Lucía Carrasco, reconocida por su profesionalismo en gestión pública; Luis Petri, actual ministro de Defensa y excompañero de fórmula de Bullrich en 2023; Ramiro Anzit Guerrero, director Nacional de Inteligencia Criminal y responsable de la "Ley Antimafia"; y Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y exministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, todos con experiencia técnica y administrativa comprobada.

La definición del sucesor de Bullrich dependerá de negociaciones internas dentro de LLA y de acuerdos con aliados del PRO, buscando mantener el foco en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y la seguridad fronteriza. Mientras tanto, Bullrich continúa liderando el Ministerio con el respaldo del presidente Milei, sin confirmación oficial sobre la fecha exacta de su renuncia. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!