Viernes 29.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de agosto de 2025 | Gremiales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Unión Industrial del Gran La Plata: "Es fundamental abrir la industria a las mujeres"

Natalia Timossi, prosecretaria primera de la Unión Industrial del Gran La Plata, conversó con RADIO REALPOLITIK FM sobre su experiencia como mujer en un sector históricamente masculinizado, la formación de jóvenes en escuelas técnicas y la necesidad de equilibrar oportunidades para que las pymes puedan competir y crecer.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Ana María Messineo

"Yo empecé en gastronomía, y siempre me gustó trabajar y colaborar en causas que me apasionan. No me interesa estar en la foto, sino dejar un granito de arena y ayudar a generar puentes de apoyo entre las empresas y la comunidad", relató Natalia Timossi.

La dirigente de la Unión Industrial del Gran La Plata destacó la importancia de la inclusión femenina en la industria: "Obviamente es un ambiente muy masculinizado, pero trabajamos mucho para que haya más mujeres, en todos los niveles. Damos charlas en escuelas técnicas mostrando ejemplos de soldadoras, torneras, mandos medios y empresarias, para que las chicas vean que hay lugar para todos".

Timossi aclaró que "no se trata de competencia entre hombres y mujeres, sino de trabajo en equipo. Hoy ver una mujer operando una máquina en una industria cambia el ambiente laboral, genera respeto y demuestra que podemos contribuir de manera igualitaria".

Sobre la capacitación y las pasantías, explicó: "Firmamos convenios entre empresas y escuelas técnicas para que los chicos comiencen a conocer la industria, aprendan la misión, visión y objetivos de cada empresa, y puedan insertarse mejor al salir de la escuela".

Consultada sobre cómo equilibra su vida laboral con la familia, confesó con humor: "Cualquiera que me conoce sabe que voy para todos lados. Gracias a que nuestra empresa es familiar y con el homeoffice, puedo combinar tareas laborales con mi familia. Dormir poco es parte del día a día, pero lo importante es disfrutar de los pequeños momentos".

En relación con las pymes y su competitividad, Timossi expresó: "Me preocupa la situación actual. Hay que nivelar la cancha en impuestos y leyes, porque no es lo mismo competir como pyme que como multinacional. Si logramos condiciones más equitativas, podemos potenciar nuestra industria y aprovechar nuestra mano de obra altamente capacitada".

Finalmente, resaltó la articulación entre universidades e industria: "Es fundamental para ambos. La universidad aporta conocimiento, investigación y nuevas tecnologías, mientras la industria enseña procesos, impulsa innovación y genera oportunidades concretas. Esa conexión es clave para que las próximas generaciones puedan desarrollarse y la industria argentina siga creciendo". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!