Viernes 22.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de agosto de 2025 | Judiciales

La situación procesal

Pity Álvarez: Piden nuevos exámenes médicos para ver si pueden poner fecha al juicio por homicidio

En simultáneo al anuncio de su vuelta a los escenarios, el tribunal que tiene la causa por el asesinato que el músico cometió en 2018 volvió a solicitar pericias psiquiátricas para evaluar la posibilidad de convocarlo al estrado y juzgarlo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Juan Provéndola

Pity Álvarez sorprendió a propios y extraños con un anuncio largamente esperado por muchos pero sorpresivo para tantos otros: su regreso a los escenarios después de casi una década. Sucederá el viernes 5 de diciembre próximo en el estadio de Vélez Sarsfield, lugar donde el exlíder de Viejas Locas e Intoxicados volverá a protagonizar un concierto desde el 29 de octubre de 2016, cuando tocó en Tandil.

Sin embargo, la noticia de su reaparición sobre los tablados trajo enganchada como consecuencia casi inevitable la pregunta sobre su situación procesal, ya que está imputado como autor del homicidio que acabó con la vida de Cristian Díaz el 11 de julio de 2018 en la zona del complejo habitacional Cardenal Samoré en el barrio porteño de Villa Lugano.

Si bien para el momento del crimen Pity llevaba casi dos años sin tocar oficialmente (poco antes había anunciado un show en Tucumán que terminó en escándalo sin que el músico cantara una sola canción), su imputación y procesamiento lo condujo a un largo periplo de prisión en alcaidías, el penal de Ezeiza bajo el programa de atención a reclusos con problemas de adicciones y distintos regímenes de detención domiciliaria que incluyeron la colocación de una tobillera electrónica y algunas condiciones a cumplir. 

Finalmente, en 2023 le fue concedida la libertad condicional, aunque simultáneamente el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 29 de Capital Federal debió suspender por segunda vez el llamado a juicio de Cristian Álvarez Congiú "hasta que el imputado se encuentre en condiciones psíquicas de afrontar el juicio", porque de acuerdo a distintos exámenes médicos se consideró que "no comprende la criminalidad de sus actos". En ese sentido, lo que se argumenta es que Pity no puede hacer uso de su derecho de defensa ante la acusación que se le confiere. 

De ahí en adelante, el TOC 29 siguió solicitando distintas evaluaciones sobre Pity a través del Cuerpo Medico Forense, órgano dependiente del Poder Judicial que se encarga de este tipo de evaluaciones. Vale decir que el músico está sometido a distintos tipos de tratamientos que van desde comorbilidades tales como diabetes, hipertensión y EPOC, hasta otros de carácter psiquiátrico y neuronal, ya que además padece "trastorno cognitivo mayor, trastorno depresivo, trastorno adictivo de consumo de sustancias crónico y diversos factores de riesgo", de acuerdo lo dictaminado en informes anteriores.

En el contexto, el tribunal volvió a requerir la pericia del CMF a los efectos de establecer si, finalmente, Pity Álvarez está en condiciones de ser sometido a juicio, cosa que hasta el último análisis de mayo pasado todavía no era aconsejado. ¿Cambiará el escenario ahora? Mientras tanto, y hasta que no se modifique esa tesitura, el juicio oral sigue suspendido sin fecha establecida. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!