
Municipales
La diputada nacional María Eugenia Vidal sorprendió este lunes con un extenso posteo en LinkedIn en el que anunció que a partir del 10 de diciembre se quedará sin trabajo y que iniciará la búsqueda de un puesto en el sector privado.
Vidal explicó que esta no es la primera vez que atraviesa una situación similar: “Ya me pasó en 2019, cuando perdí la elección en la provincia de Buenos Aires. Eso significa que tengo que salir a buscar trabajo en el privado”.
Durante los dos años posteriores a esa derrota, la dirigente dio clases en universidades, trabajó para organismos internacionales, realizó consultorías para empresas y asesoró a diversas ONG, aunque reconoció que “nunca trabajé en relación de dependencia dentro de una empresa”.
La exmandataria bonaerense reflexionó sobre el desafío personal que implica este nuevo escenario: “Me toca reinventarme. Pero no es lo mismo hacerlo a los cincuenta que a los veinte o a los treinta. Tenés más experiencia, contactos y aprendizajes, pero también más costumbres, mañas, certezas y una zona de confort que cuesta mucho dejar atrás”.
Además, enumeró algunos aprendizajes que le dejó la política: 1) “Cuando toca armar equipos en vez de buscar 11 Messi, lo mejor es buscar 11 buenas personas, idóneas y con ideas frescas” 2) “A la hora de destinar recursos muchas veces hay que elegir entre lo malo y lo horrible” 3) “Siempre es mejor dar la cara cuando las cosas no salen como lo esperás” 4) “Por más buenas ideas, lo importante es tener un método para implementarlas”.
En su mensaje, Vidal lanzó un interrogante a la comunidad empresarial y de recursos humanos: “Todo el tiempo pedimos que quienes se dedican a la política entiendan al sector privado. Pero cuando llega el momento, ¿estamos dispuestos a darles ese lugar?”.
Finalmente, pidió sugerencias para esta nueva etapa: “¿Qué me recomiendan aprender en esta nueva etapa? Me interesa leerlos. De verdad”.
El posteo generó una fuerte repercusión en redes sociales y se volvió rápidamente viral, no solo por la autodefinición de la exgobernadora como “desempleada a partir del 10 de diciembre”, sino también porque abre el debate sobre la reinserción laboral de dirigentes políticos en el ámbito privado. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?