Martes 26.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de agosto de 2025 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

"Mario Secco es uno de los mejores exponentes de la política"

Ezequiel Lopardo, subsecretario de Cooperativas y Organizaciones Sociales de la municipalidad de Ensenada, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para analizar la coyuntura política, la militancia territorial y los desafíos que enfrenta la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

"Estoy muy orgulloso de ser parte de este espacio y de mi patria chica en Ensenada, junto con Mario Secco, que creo es uno de los mejores exponentes de la política que queremos expresar como organización", aseguró Ezequiel Lopardo sobre su vínculo con el intendente local y la mesa directiva del Frente Grande.

El subsecretario destacó la necesidad de una militancia comprometida con la sociedad: "Acá no hay lugar para tibios. Los tibios no corren a buscar al vecino que tiene cierta apatía. La militancia tiene que estar muy involucrada en sus distintos ámbitos territoriales, ya sea en un puesto de trabajo, un espacio de estudio o en el mismo barrio".

Sobre el rol de la militancia y la participación ciudadana, expresó: "Tiene que ser una campaña con mucha humildad, mucha solidaridad y con la firme convicción de que tenemos una popella patriótica por delante. No es un juego de roscas, el pueblo necesita otra expresión y otro acompañamiento".

En cuanto a la estrategia para recuperar la confianza de los ciudadanos, Lopardo enfatizó: "Tenemos que encarar una campaña con mucha inteligencia. No solo mostrarnos, sino estar. Ahí está la clave para que más personas ejerzan su voto y podamos hacer una diferencia en la provincia de Buenos Aires".

El funcionario analizó la situación política y económica del país, comparando el presente con momentos históricos: "Hoy el 60 por ciento de la población está en economía precaria o en trabajo informal. Lo que más nos cuesta es pensar que solamente podemos resolver el problema ganando una elección. Necesitamos construir poder para poder transformar la Argentina".

Sobre la militancia juvenil y la formación política, Lopardo destacó: "La militancia tiene que recuperar su formación política, su formación histórica. En las escuelas, la docencia tiene que hacer hincapié en nuestra identidad y en la construcción de nuestra patria. Si no, lo único que nos termina identificando como argentinos es la selección nacional, no nuestra historia".

Finalmente, Lopardo reflexionó sobre los desafíos de la política actual: "Estamos en una etapa política compleja donde lo nuevo no nace y lo viejo no muere. Hay que construir poder, organizar a la población y no solo depender de acuerdos de gabinete o listas electorales para poder resolver los grandes problemas de nuestra sociedad". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!