
Tecnología
La Justicia argentina volvió a quedar en el centro de la polémica este lunes, tras el fallo del juez federal Alberto Osvaldo Recondo que le otorgó al presidente Javier Milei la posibilidad de mantener un tuit ofensivo hacia Ian Moche, un niño de 12 años con autismo y activista en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
El 1 de junio de 2025, Javier Milei reposteó desde su cuenta @JMilei —verificada con tilde gris— un mensaje que vinculaba a Ian Moche con una supuesta “operación kirchnerista” y criticaba al periodista Paulino Rodrigues. La publicación incluía la frase: “Pautino siempre del lado del mal… siempre del lado de los kukas”, junto a imágenes del menor.
Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas... no falla... https://t.co/yE27aK1t6X
— Javier Milei (@JMilei) June 1, 2025
La familia Moche solicitó judicialmente que se eliminara el posteo, argumentando que violaba el interés superior del niño, su derecho al honor y lo exponía a violencia simbólica por su condición de discapacidad.
El abogado de Ian, Andrés Gil Domínguez, calificó el fallo como “contradictorio” y advirtió que el juez le otorgó a Milei “la impunidad de palabra”, al considerar que tuitea como ciudadano común pese a que su cuenta tiene tilde gris y lo identifica como presidente.
Según Gil Domínguez, la resolución deja claro que Milei puede expresarse sin restricciones, mientras que los ciudadanos comunes no gozan del mismo privilegio. “Estamos hablando de los límites a la función del Presidente y de cómo se afectan los derechos de particulares”, agregó.
La madre de Ian, Marlene Spesso, denunció que los agravios hacia su hijo continuaron incluso tras el tuit del presidente. “Ayer un diputado publicó, retuiteó: ‘la tenés adentro autista boludo y tu vieja también’. Lo hizo Agustín Romo, diputado de La Libertad Avanza”, afirmó.
La tenes adentro autista boludo y tu vieja también https://t.co/UDcxr74YbB
— termo (@usdtermo) August 18, 2025
Usuarios de redes sociales atribuyen la cuenta de X @usdtermo al propio Romo, lo que evidencia cómo los ataques hacia Ian se replican y amplifican dentro del espacio político del mandatario, dejando al menor expuesto a hostigamiento público.
Spesso sostuvo que la decisión judicial pone los derechos del menor por debajo de la libertad de expresión presidencial: “No sería tan complicado que el presidente borre el tuit, pero para el juez eso está por encima de un niño”.
“Lo peor que tiene su presidente no es su violencia, sino su séquito”, agregó, en referencia a los seguidores y referentes políticos que reproducen los agravios.
El fallo vuelve a poner en debate la tensión entre los derechos de las infancias y la libertad de expresión de quienes ocupan los máximos cargos del estado. Críticos señalan que la Justicia, en este caso, actúa al servicio de los caprichos presidenciales, dejando desprotegido a un menor vulnerable frente a agresiones públicas y políticas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS