
Tecnología
Mariano Penas, candidato a concejal de La Plata por el frente Somos Buenos Aires, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación de la ciudad, la falta de propuestas de los espacios políticos tradicionales y la necesidad de políticas concretas para vecinos, comerciantes y jóvenes.
“Estamos transitando un camino largo en el vecinalismo y, a partir de nuestra experiencia, logramos conformar un frente con distintos partidos vecinalistas y políticos provinciales, que aparece como una alternativa a la grieta. Somos la real opción porque proponemos diálogo y soluciones concretas, no gritos ni descalificaciones”, afirmó Mariano Penas.
El candidato expresó su preocupación por la crisis de infraestructura en La Plata: “Si bien se han realizado obras en plazas y espacios públicos, hay barrios enteros donde no hay calles asfaltadas ni servicios adecuados. Los últimos 30 años de la ciudad muestran un deterioro constante y necesitamos presupuestos que permitan poner a la ciudad al nivel que merece”.
Sobre la recuperación del Banco Municipal, Penas destacó su importancia histórica y futura: “El Banco Municipal fue una herramienta fundamental para los platenses, desde los jubilados hasta los jóvenes que querían su primera vivienda. Hoy puede volver a funcionar como un ente pignoraticio o fideicomiso, y con recursos municipales podría ofrecer créditos a comerciantes, productores y vecinos. Esto no es solo financiero, es una decisión política que puede impactar directamente en la calidad de vida de la ciudad”.
En relación con la campaña y la cercanía con los vecinos, comentó: “Muchos platenses no saben que el 7 de septiembre hay elecciones de concejales y diputados provinciales. Por eso, nuestra primera tarea es explicar y dialogar. La gente busca propuestas claras y soluciones a problemas concretos, no discursos vacíos. Nosotros vamos con ideas concretas sobre impuestos, infraestructura y financiamiento local”.
Finalmente, Mariano Penas cerró reflexionando sobre la gestión política local: “No se puede repetir el error de depender de modelos antiguos o soluciones centralizadas. La Plata necesita planificación, recursos y políticas de proximidad que realmente lleguen a todos los barrios. Desde el Concejo Deliberante de La Plata, vamos a trabajar para que los vecinos sientan que su ciudad les pertenece y que sus necesidades son prioridad”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?