Jueves 21.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de agosto de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Marcelo Peretta increpó a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: "Hace tres años que me agreden"

Marcelo Peretta, candidato a diputado nacional por Movimiento Plural, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los agravios que asegura haber recibido por parte del periodista Eduardo Feinmann y su postura frente a la industria farmacéutica y la salud pública.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

"Hace unas horas lo fui a buscar a Eduardo Feinmann a la salida de la radio, porque hace tres años que viene agrediéndome, viene bardiándome, utiliza su programa… para bardiarme y agredirme", señaló Marcelo Peretta, quien recordó que nunca mantuvo contacto previo con el conductor ni fue entrevistado en sus programas.

El candidato explicó que su reacción se debió a la continuidad de las agresiones: "Tres años sin ningún motivo aparente, me cansé, tengo familia, tengo una hija que está mal, porque agreden a su padre en la radio más escuchada del país y en los programas de televisión que él tiene, y nunca me dieron el derecho a réplica".

Peretta detalló el incidente: "Yo le saludé, le di la mano, me presenté, soy Marcelo Peretta, quiero que me expliques por qué me agredís… No fui con una patota, fui solo con mi hijo, porque también lo afecta a él. No estoy extorsionando, estoy pidiendo una explicación”.

Además remarcó que el tema avanzará en sede judicial: “Él dice que me va a llevar a la Justicia, perfecto, yo también lo voy a denunciar. Tres años de agravios injustificados no son libertad de expresión, son una agresión concreta contra un ciudadano y un profesional”.

El candidato también denunció conflictos de intereses vinculados a los laboratorios farmacéuticos: "Me dicen que él es un periodista de los laboratorios porque su programa está financiado por ellos… Yo critico a los laboratorios por el precio alto, por el abuso de la condición dominante, por los monopolios, por el escándalo del fentanilo y las mafias, por la corrupción".

No merezco ser maltratado. No soy un delincuente ni un estafador, soy un ciudadano que defiende su buen nombre y profesión. En este caso, la víctima soy yo”, sostuvo. 

Peretta insistió en la necesidad de legislar sobre medicamentos y mejorar la salud pública: "Utilicemos esta campaña para legislar sobre medicamentos… La ley de medicamentos tiene 60 años, es el momento de actualizarla, de frenar el vínculo de los laboratorios con la política, de mejorar el acceso, los precios accesibles y que la gente tenga la tranquilidad de que cuando le ponen un medicamento lo va a curar, no lo va a matar".

Respecto a la justicia, aseguró: "Esto se va a aclarar en la justicia… Yo me voy a presentar a la justicia cuando me citen, y yo también lo voy a llevar a la justicia, porque tres años de agravios injustificados no tienen que ver con el derecho periodístico de opinar".

Finalmente, Peretta reflexionó sobre la situación del sistema de salud y la responsabilidad política: "Tenemos los medicamentos más caros del mundo y los menos seguros… Ojalá podamos tratar estos temas profundamente, para ver qué solución le damos a estos temas". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!