
Interior
La exposición, realizada en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén, repasó veinte meses de políticas públicas con el eje puesto en la transparencia, la equidad y la generación de empleo genuino.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, encabezado por Lucas Castelli, presentó un completo balance de gestión junto al gobernador Rolando Figueroa. La exposición, realizada en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén, repasó veinte meses de políticas públicas con el eje puesto en la transparencia, la equidad y la generación de empleo genuino.
“Nos propusimos reordenar el Ministerio y lo logramos en conjunto con todos los trabajadores de planta permanente, jerarquizando su experiencia y profesionalismo. Hoy se vio ese acompañamiento”, señaló Castelli durante el acto, que contó con la participación de los ministros Juan Luis “Pepé” Ousset (Jefatura de Gabinete) y Julieta Corroza (Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres), entre otros funcionarios.
Uno de los puntos más destacados fue el reempadronamiento de programas sociales, que permitió pasar de 25.000 planes sin control a 7.348 incentivos de apoyo a la empleabilidad, asignados con criterios claros y verificables.
“Este proceso garantiza que la asistencia llegue únicamente a quienes realmente lo necesitan, eliminando arbitrariedades e intermediarios. Convertimos la ayuda social en oportunidades de desarrollo y acceso a un trabajo genuino”, subrayó el ministro.
En paralelo, la Subsecretaría de Promoción de Empleo y Formación Profesional amplió su alcance con el programa Emplea Neuquén, convertido en ley, que sumó 23 oficinas de empleo en todo el territorio. Gracias a esta política:
Se capacitaron más de 14.000 personas con una inversión de 2.000 millones de pesos.
Se insertaron laboralmente más de 3.000 neuquinos.
Se articularon convenios con 600 empresas.
Se otorgaron 200 créditos productivos y se fortalecieron más de 1.000 emprendimientos.
La Subsecretaría de Trabajo modernizó su estructura con un nuevo edificio, parque automotor renovado y digitalización de trámites. En dos años se registraron más de 23.500 trámites, 6.000 audiencias y 10.000 reclamos resueltos, marcando un crecimiento histórico en eficiencia y acceso.
En cuanto a la asistencia alimentaria, el Ministerio reorganizó el sistema y hoy garantiza 40.000 raciones diarias en comedores y merenderos, con una inversión superior a 15.000 millones de pesos. Además, los Centros de Promoción Comunitaria (CPC) fueron refaccionados y jerarquizados como espacios de acompañamiento directo en cada barrio.
El Estado provincial también distribuyó en 2024 73.924 garrafas sociales bajo un sistema transparente que exige DNI en mano, con la meta de superar las 90.000 en 2025 mediante una inversión de 2.500 millones de pesos.
Otra de las iniciativas destacadas fue la entrega de refrigerios saludables a 12.000 niños y adolescentes en escuelas deportivas comunitarias, consolidando el rol del Estado en la igualdad de oportunidades.
Asimismo, se reactivó la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), con un plan específico para visibilizar y combatir esta problemática, a través de intervenciones concretas y talleres en instituciones educativas.
“Queremos un gobierno que escuche, que brinde las mismas oportunidades y que iguale los puntos de partida para todos los neuquinos”, afirmó Castelli, quien destacó que el objetivo de la gestión es “transformar el Estado en una herramienta de desarrollo, equidad y empleo”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS