
Interior
El pedido surgió luego de que el intendente Luciano Moreira lleva más de seis meses sin rendir cuentas sobre la gestión.
La crisis institucional en Monterrico suma un nuevo capítulo: la secretaria de Hacienda municipal, Silvia Moreno, no se presentó a la interpelación convocada por el Concejo Deliberante, pese a haber sido notificada con una semana de anticipación. El pedido surgió luego de que el intendente Luciano Moreira lleva más de seis meses sin rendir cuentas sobre la gestión.
La presidenta del Concejo, Mónica Gualpa, explicó que desde hace meses se solicitan informes relacionados a temas sensibles como la activación de la Guardia Urbana y el funcionamiento del Centro de Monitoreo, pero las respuestas del Ejecutivo nunca llegaron. Ante esta falta de información, se resolvió convocar a Silvia Moreno para que detallara la situación financiera del municipio.
Sin embargo, durante la sesión ordinaria de este jueves, la funcionaria no acudió al recinto ni presentó justificación alguna. “Se dio cumplimiento a la sesión, que comenzó a las 10.28, y se esperó lo suficiente. La secretaria fue notificada y sabía los puntos que debía tratar, todos relacionados a la rendición de cuentas. No se presentó y eso demuestra un claro incumplimiento de sus responsabilidades”, señaló Gualpa.
La concejal cuestionó también la maniobra del intendente Luciano Moreira, quien envió una nota al Concejo solicitando que se le entreguen por escrito las preguntas destinadas a Moreno y un plazo de 15 días para que vuelva a ser citada. “No entiendo por qué pide que se le adelanten las preguntas cuando la notificación ya detallaba los puntos a tratar. Lo que queda en evidencia es que no hay voluntad o no saben cómo rendir cuentas”, afirmó.
El episodio fue calificado como una falta de respeto hacia los vecinos de Monterrico, ya que el incumplimiento no solo involucra a la secretaria interpelada, sino al conjunto del Ejecutivo local. El Concejo anticipó que insistirá con el procedimiento y continuará exigiendo transparencia en la gestión de los fondos públicos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS