Martes 26.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de agosto de 2025 | Municipales

Un salto en la salud pública

Malvinas Argentinas: Leo Nardini presentó la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz en Grand Bourg

Se trata de una obra estratégica destinada a fortalecer la atención primaria, ampliar el acceso a la salud y descomprimir la demanda hospitalaria del distrito y la región.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió los avances de la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) que se construye en la intersección de Batalla de Maipú y Padre Stoppler, en la ciudad de Grand Bourg. Se trata de una obra estratégica destinada a fortalecer la atención primaria, ampliar el acceso a la salud y descomprimir la demanda hospitalaria del distrito y la región.

La iniciativa, ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana, contará con 3.100 metros cuadrados totales y 1.381 de superficie cubierta, distribuidos en áreas clave: atención primaria, diagnóstico por imágenes, laboratorio, consultorios programados y un moderno sector quirúrgico. Además, el diseño prevé circulaciones diferenciadas para pacientes y profesionales, garantizando eficiencia y accesibilidad.

Durante la recorrida, Nardini destacó:

“Es una obra que se está haciendo para complementar nuestro sistema sanitario, uno de los más importantes de la región. Esto va a beneficiar a vecinas y vecinos de Grand Bourg, Tierras Altas y Tortuguitas, porque les queda más cerca y ayudará a descomprimir el Hospital de Trauma”.

La UDP tendrá capacidad para atender patologías agudas, realizar estudios de diagnóstico rápido y brindar atención programada en consultorios especializados. También dispondrá de 16 camas de internación en guardia, quirófano, salas de tomografía, rayos X, ecografía, laboratorio bacteriológico, farmacia y morgue, entre otros servicios fundamentales.

El jefe comunal remarcó que la obra se enmarca en una política de Estado que prioriza la salud pública:

“Muchos están acostumbrados a que trabajemos en pavimentación o en recuperar espacios públicos. Pero también seguimos invirtiendo en infraestructura sanitaria, porque pensar en salud es pensar en todos y todas. El acceso al sistema privado es muy costoso y, muchas veces, la gente no puede”.

Con esta nueva obra, Malvinas Argentinas se consolida como referente sanitario en la región, ofreciendo infraestructura moderna, profesionales capacitados y un sistema de atención pensado para garantizar la igualdad en el acceso a la salud. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!