
Opinión
La abogada especialista en delitos de corrupción, Cynthia Castro, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la causa por corrupción vinculada a la compra de medicamentos, donde se investigan posibles coimas, malversación de caudales y encubrimiento que involucrarían a funcionarios de Javier Milei y empresarios.
"Los delitos en contra de la administración pública en este marco serían mucho más que el de cohecho, que es el conocido como coimas", señaló Cynthia Castro. "En este momento la causa está en etapa de instrucción, lo que significa que se está investigando si existe delito y quiénes serían los responsables para poder imputarlos", explicó.
La abogada precisó que la investigación tiene dos aristas principales: "Por un lado el representante del estado y por otro lado los empresarios que se habrían beneficiado, posiblemente a través de tráfico de influencia, en perjuicio del estado, con malversación de caudales públicos".
Castro resaltó que, según los audios y pruebas preliminares, podría existir "una estructura desde el estado, lo que llamamos asociación ilícita, para obtener un beneficio económico desviando dinero que debía destinarse a programas de discapacidad hacia otros fines".
Respecto a la participación de funcionarios, la especialista señaló que "la secretaría General de la Presidencia de la Nación y otros funcionarios aún están en investigación, pero si se comprueba que tenían conocimiento de los hechos y no actuaron, podrían estar incurriendo en el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Castro agregó que los delitos investigados no se limitan a coimas: "También están la administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, la asociación ilícita y el encubrimiento. Incluso hay indicios de gravedad mayores, comparables a otras causas de corrupción conocidas, donde se evidencia la burda manera en que se habrían manejado los fondos públicos".
Por último, la abogada destacó la necesidad de rapidez judicial: "No podemos esperar dieciocho años para obtener una resolución como en otras causas. La Justicia debe actuar con celeridad y garantizar transparencia frente a los fondos públicos y a la sociedad".
Cynthia Castro concluyó: "Esto no es una cuestión política, estamos frente a hechos delictivos. Quienes defienden los derechos humanos no podemos permitir que la política encubra delitos. Lo importante es que se haga justicia". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?