Jueves 28.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de agosto de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Emergencia pediátrica: "Es la primera luz de esperanza para el hospital Garrahan"

Nicolás Morcillo, neonatólogo del área de terapia intensiva del Hospital Garrahan, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) en el marco del 38º aniversario de la institución pediátrica más importante del país.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

El médico destacó que fue un cumpleaños distinto, atravesado por el malestar de los trabajadores ante la falta de respuestas oficiales. "Este cumpleaños ha sido distinto, desde otra visión. Si bien el reclamo salarial lleva un tiempo largo, este año la crisis en el hospital y la falta de reconocimiento a los trabajadores lo hizo un aniversario muy especial", aseguró.

En ese sentido, remarcó la desconexión entre la dirección y el personal de salud: "Hay una especie de alianza entre el ministerio de Salud de la Nación y el Consejo de Administración que nos aleja al resto de los trabajadores".

Respecto a la votación de la ley de emergencia pediátrica, Morcillo se mostró expectante: "Sin duda es un primer avance, el primer guiño que recibimos desde que estamos con el reclamo. Es la primera vez que vemos una luz de esperanza", aunque advirtió sobre la urgencia: "Lo que necesitamos es urgente y no se puede esperar mucho tiempo".

El profesional también expresó su preocupación por la pérdida de recursos humanos: "Estamos perdiendo compañeros de trabajo y eso impacta a corto plazo en la calidad de atención. A esto se suma un bajísimo porcentaje de ocupación de cargos en las residencias, lo que anticipa un futuro con falta de personal especializado".

Morcillo fue contundente al describir la situación actual del hospital: "El hospital Garrahan se está deteriorando, y eso afecta la calidad de atención de nuestros pacientes". Y subrayó que la problemática no responde a intereses partidarios, sino a la defensa de la salud pública: "Nuestro reclamo no es una cuestión política, es genuino. Estamos visibilizando que el hospital está en crisis".

Finalmente, el neonatólogo apuntó contra la indiferencia oficial: "Todavía no hemos tenido ninguna respuesta ni alguien que nos diga que entiende la situación. Por el contrario, parece no importarles lo que decimos". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!