
Municipales
Alejandro Dietmair, guardavidas y exdirector de la escuela de formación de Olavarría, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el cierre de la institución en 2010 y su reciente reapertura tras 15 años.
“En el año 2010, en una decisión unilateral con 61 anotados, el gobierno de Daniel Scioli cerró la escuela de guardavida”, recordó Alejandro Dietmair. Según explicó, a pesar de los reclamos presentados, la respuesta oficial fue prácticamente nula: “En la provincia reclamar algo es más o menos como buscar una aguja en un pajar. Nadie te escucha, nadie te da bola”.
El entrevistado sostuvo que nunca se dieron explicaciones claras: “El cierre es misterioso y la apertura también es media turbia. Lo peor es que nunca nadie dio explicaciones. Cuando preguntabas te decían que había ‘problemas humanos’, pero esos problemas se resuelven. Nunca quisieron sentarse a dialogar”.
En este sentido, cuestionó la decisión política detrás de la reapertura de la escuela: “Después de 15 años ahora la vuelven a abrir, pero en época eleccionaria. Me llama mucho la atención”. Además, señaló la vinculación del proceso con el Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina: “El director de Educación Física de la provincia trabaja para el Centro de Formación Laboral 409 de Quilmes, que depende del sindicato, y al mismo tiempo existen 23 escuelas de guardavidas que son oposición a ese mismo sindicato. No me parece muy coherente”.
Dietmair también denunció la discrecionalidad en la designación de cargos: “El Centro de Formación Laboral pone directivos y docentes sin rendir concurso, mientras que cualquier profesor debe hacerlo. Tienen discrecionalidad para poner a quien quieran”.
Finalmente, lamentó la falta de voluntad política de distintos gobiernos: “Scioli, Vidal y Kicillof nunca quisieron tomar el problema en serio. Nunca hubo una reunión para discutir lo que pasó y tratar de resolverlo”. Y concluyó con una reflexión contundente: “La condena social de que te cierren un servicio educativo es terrible. Nadie quiere hacerse cargo y la sociedad queda sin respuestas”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS