
Opinión
El objetivo fue dialogar con comerciantes de calle 8, 9 y adyacencias, así como de calle 12, para evaluar los avances en materia productiva y escuchar de primera mano los desafíos que enfrenta el rubro.
Los referentes de Fuerza Patria La Plata reforzaron su vínculo con el sector comercial a través de una recorrida por los principales corredores del centro de la ciudad. El objetivo fue dialogar con comerciantes de calle 8, 9 y adyacencias, así como de calle 12, para evaluar los avances en materia productiva y escuchar de primera mano los desafíos que enfrenta el rubro.
Durante la actividad, los candidatos remarcaron que el comercio es una de las principales fuentes de ingresos y de aporte al PBI local, y destacaron la importancia de sostener políticas que impulsen la actividad. También valoraron las medidas implementadas por la Municipalidad de La Plata para recuperar espacios públicos y fortalecer el desarrollo económico.
El candidato a concejal Sergio Resa sostuvo: “Los comerciantes saben mejor que nadie que no hay desarrollo posible en una ciudad abandonada y caótica”. En ese sentido, subrayó la necesidad de recuperar el espacio público: “Hoy las veredas y las plazas están despejadas, estamos poniendo en valor el entorno urbano en el que se desarrolla la actividad y los resultados ya se ven: la gente volvió a pasear por los centros comerciales”.
Por su parte, la candidata a concejal Romina Santana remarcó: “Estamos convencidos de que si a los comerciantes les va bien, la ciudad crece”. Además, apuntó a la necesidad de consolidar una ciudad ordenada y pujante, con generación de empleo y oportunidades para todos.
Entre las medidas implementadas por la gestión local para reactivar el sector se destaca la renovación integral de los centros comerciales: reparación de veredas, incorporación de nuevo mobiliario urbano, recambio de luminarias, construcción de canteros y la instalación de puestos de diarios, además de estacionamientos exclusivos para motos.
Asimismo, se avanzó en el ordenamiento de la venta en la vía pública, liberando veredas ocupadas por actividades informales que generaban competencia desleal. A estos cambios se sumó el programa Ciudad Limpia, con más de 7 mil frentes intervenidos, y el Plan de Regularización de Establecimientos Platenses, que permitió a numerosos comercios y empresas normalizar su situación habilitatoria y acceder a beneficios municipales.
En la recorrida participaron referentes del sector como Valentín Gilitchensky (presidente del Centro Comercial de Calle 8), Guillermo Salvioli (vicepresidente), Martín Ranea (presidente de la Asociación Amigos de Calle 12), Natalia Raciti (presidenta de la Cámara Comercial Platense de Calle 9), junto a la diputada provincial Lucía Iañez, candidata a renovar su banca, y el candidato a concejal Juan Manuel Granillo Fernández, entre otros. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?