Viernes 29.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de agosto de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Mauricio D’Alessandro: "En la provincia, la política necesita soluciones concretas, no discursos"

Mauricio D’Alessandro, abogado y candidato a diputado provincial por Nuevos Aires, conversó sobre la actualidad política y social bonaerense, destacando el rol decisivo de las mujeres en la elección local, la falta de asistencia a familias con discapacidad, la percepción de la inflación y la necesidad de reformas judiciales en materia de seguridad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"En la provincia, la mujer elige al intendente y al gobernador y le deja al marido las decisiones de carácter nacional, principalmente económicas. Es una cuestión cultural, un poco machista, pero es la realidad", explicó Mauricio D’Alessandro. "Son las mujeres las que sufren el día a día: las que caminan con los chicos, cargan bolsas, soportan la falta de agua potable. Ellas terminan decidiendo la elección local".

El candidato bonaerense destacó también la falta de atención a personas con discapacidad: "Madres con hijos adultos discapacitados, de 40 o 50 años, sin ningún tipo de asistencia. La gran preocupación es quién se ocupará de ellos cuando la madre ya no pueda". Según D’Alessandro, estas problemáticas son prioritarias para los vecinos, mientras los debates políticos nacionales tienen escasa incidencia en su elección.

Sobre la inflación, señaló: "La gente percibe la inflación y sabe cuánto puede gastar. No esperan sorpresas, pero tampoco es un tema de campaña que genere debate. La preocupación es más cotidiana".

En cuanto a seguridad, el abogado insistió en la necesidad de reformas judiciales: "No se trata de aumentar penas, sino de eliminar la ‘puerta giratoria’. Hay delincuentes con múltiples causas elevadas a juicio que quedan en libertad por normas procesales antiguas. Hay que quitarle al juez la posibilidad de decidir la escarcelación en estos casos, porque la preocupación del vecino no es la pena en años, sino que los delincuentes reincidan al día siguiente".

Sobre la legislación juvenil, D’Alessandro aclaró: "La reducción de la edad de imputabilidad es una cuestión nacional. En la provincia, la ley de Penal Juvenil es de 1980 y hay herramientas que se pueden ajustar para que los menores no queden fuera de la Justicia cuando cometen delitos graves".

Finalmente, sobre el panorama político actual, opinó: "El gobierno funciona con un ritmo desbordante, pero la calidad de muchos funcionarios es pobrísima. Hay mucho relato y poca sustancia. En la provincia, la política necesita soluciones concretas, no discursos". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!