
Opinión
Sofía Loaiza, feriante del parque Saavedra de La Plata, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación de los trabajadores informales de la feria, los desalojos impulsados por el municipio y las gestiones en busca de una solución.
En primer lugar, la referente explicó el contexto actual: "Somos alrededor de casi 1.500 familias en la totalidad. Muchos fuimos desalojados de distintos puntos de la ciudad, como plaza Italia, plaza Rocha, plaza San Martín, calles 7, 8, 9, 12 y diagonales. El lugar que nos recibió fue parque Saavedra".
Según relató, la crisis económica agravó la situación: "Mucha gente que perdió su trabajo, jubilados que no llegan a pagar su medicación, madres solteras y familias enteras se fueron sumando a la feria. Parque Saavedra fue contención para todos ellos".
Loaiza cuestionó el accionar de la comuna en las últimas semanas: "El domingo 17 de agosto el municipio nos terminó desalojando. Hace diez días que no trabajamos, no tenemos para comer. Nosotros vivimos el día a día".
Sobre las negociaciones con las autoridades, precisó: "Nos reunimos con Desarrollo Social, Producción y Espacios Públicos. Nos propusieron reubicarnos en un espacio en El Palihue, pero ese lugar sólo tiene capacidad para 43 gacebos y encima pedían hasta 10 mil dólares por los puestos. ¿Qué hacemos con las 1.400 familias restantes?".
Ante esta situación, los feriantes presentaron un proyecto alternativo: "Le dimos al municipio un proyecto para reubicarnos en Meridiano V, que incluía lo comercial, lo cultural y lo familiar. Era un negocio redondo para todos, pero nos dijeron que por ahora no era posible".
La entrevistada denunció hostigamientos por parte de la fuerza de seguridad: "El sábado pasado cuando fuimos a trabajar nos esperaban 38 patrulleros y el domingo fueron 48. Nos amedrentaron, nos dijeron que si poníamos la manta nos iban a armar una causa penal. Nos tratan como si fuéramos delincuentes".
Asimismo, apuntó contra el jefe comunal: "No entendemos por qué el intendente nos manda patrullas para perseguirnos. A mí me están haciendo una persecución terrible por ser la referente de los compañeros".
Por último, Loaiza lamentó la falta de diálogo con el municipio: "Desde el 17 de agosto no tenemos comunicación con ellos. Sólo pedimos un espacio para poder seguir trabajando, porque es nuestra única fuente de ingreso". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS