
Opinión
Antonela Moreno, presidenta de la Juventud Radical y candidata a diputada bonaerense por Somos Buenos Aires, dialogó sobre la necesidad de construir un proyecto político alternativo en la provincia de Buenos Aires, frente al desencanto social y los problemas estructurales que afectan a la juventud, la vivienda y el trabajo.
"La construcción del frente Somos Buenos Aires surge para recuperar la dignidad de todos los militantes de distintos partidos que sentimos que había que poner sobre la mesa cosas mucho más importantes que nuestros propios partidos", inició Antonela Moreno.
En relación a la situación política, la dirigente aseguró: "Vivimos tiempos muy caóticos y es importante generar otros liderazgos y otra alternativa. Veo dos proyectos políticos en la provincia y en el país que no están mostrando un rumbo claro, dejando a mucha gente afuera. No hay políticas concretas para reducir la pobreza, generar producción, empleo y desarrollo".
Moreno remarcó la necesidad de atender a la clase media y las pymes: "Venimos a cuidar y dar voz a la clase media, que hoy se encuentra empobrecida y postergada. Muchos emprendimientos y kioscos cerraron, familias que quieren progresar están viendo retroceder sus ingresos y la posibilidad de proyectar un futuro".
Consultada sobre el desencanto de los jóvenes frente a la política, la candidata explicó: "El desencanto no es nuevo. Durante años, la política convocó a las juventudes no para ser parte de un proyecto político, sino para utilizarlas. Muchos jóvenes vieron cómo sus promesas quedaron lejos de la realidad y terminan siendo mano de obra barata de cualquier proyecto político".
Sobre la polarización, Moreno señaló: "La sociedad está dentro de la grieta, y eso nos lleva a no discutir nada. No hablamos de seguridad, educación o salud. Por eso salimos a la calle, a tocar puertas, a informar y convocar a distintos actores para generar un proyecto colectivo".
Uno de los temas centrales de su agenda es la vivienda y el empleo juvenil: "Nuestra generación tiene dificultades para acceder a un alquiler por falta de créditos accesibles y seguros de caución. Además, trabajamos en condiciones precarias y muchas veces con pluriempleo, lo que impacta en la salud mental y en nuestras posibilidades de estudio y formación profesional".
Al definir su espacio político, Moreno sostuvo: "Somos Buenos Aires es una alternativa que devuelve la dignidad a quienes hacemos política, apostando a la construcción colectiva y a proyectos a largo plazo. No pensamos solo en esta elección, sino en lo que vamos a construir para 2027".
Finalmente, sobre la ciudad de La Plata, la dirigente observó: "La ciudad tiene un enorme potencial desaprovechado. Hay más de 260 asentamientos, desigualdad, problemas de transporte, luminaria y calles. Es necesario poner prioridades, no dejar a tanta gente afuera y generar mayores oportunidades de desarrollo". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS