Miércoles 03.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de agosto de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Ayelén Rasquetti: "La VTV debe adaptarse a la capacidad contributiva de los ciudadanos"

Ayelén Rasquetti, diputada provincial de Unión por la Patria, presentó un proyecto de ley para modificar la escala contributiva de la Verificación Técnica Vehicular en la provincia de Buenos Aires, buscando aliviar la carga para quienes poseen vehículos de menor valor y aumentar la contribución de quienes cuentan con autos más costosos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"En principio, la mayoría de los impuestos, tanto nacionales como provinciales, tienen una escala basada en la posibilidad contributiva de la gente. Por ejemplo, ARBA o el impuesto a las ganancias buscan que quien menos tiene pague menos y quien más tiene, más. Creemos que lo mismo debería suceder con los vehículos: si alguien tiene un auto de 2017, claramente no puede cambiarlo como una persona que adquiere un 2025. Por eso, no debería pagar lo mismo en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), porque eso afecta su capacidad para comer, estudiar o atender su salud", explicó Ayelén Rasquetti.

La diputada destacó que el proyecto busca “redistribuir el impuesto de la VTV de manera progresiva, cobrando menos a quienes menos tienen y más a quienes poseen mayor capacidad de contribución”. Según Rasquetti, la tarifa se establecería de acuerdo a la evaluación fiscal de cada vehículo, de modo que un auto económico pagaría menos que un auto de lujo.

Sobre la propuesta del gobierno nacional de permitir que talleres mecánicos realicen la VTV, fue crítica: "Estos talleres buscan garantizar la seguridad al momento de transitar. Permitir que cualquier taller haga la revisión sin controles claros me parece más una medida electoralista que una solución seria. Debería haber un control estricto sobre quiénes pueden realizar estas inspecciones y bajo qué requisitos".

La diputada también cuestionó la situación de las rutas provinciales y nacionales: "Si exigimos la VTV, también deberían estar las rutas en condiciones. Parte del impuesto a la nafta debería destinarse a la obra pública, pero el gobierno nacional no cumple con esta obligación, y la provincia recibe menos recursos de los que aporta".

El proyecto, según Rasquetti, ya fue presentado aunque aún no tiene estado parlamentario: "Lo único que hacemos es modificar la escala contributiva; la asignación específica de los fondos no está incluida en esta iniciativa".

Finalmente, la legisladora reflexionó sobre el contexto social y electoral: "La gente siente desánimo porque no llega a fin de mes, ve cierres de comercios y pérdida de empleos. Por eso buscamos políticas que equiparen derechos y oportunidades. La VTV progresiva es una manera de que los impuestos sean más justos y no castiguen a quienes menos tienen". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!