Martes 14.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de agosto de 2025 | Provincia

Reclamos

Denuncian que IOMA abandonó a un afiliado: Apuntan a Nicolás Kreplak por la muerte de Cristian Migliaro

Su familia denuncia que murió esperando un traslado que jamás llegó y responsabilizan directamente al ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak, por la inacción frente a un pedido desesperado de auxilio.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La tragedia de Cristian Migliaro, afiliado de IOMA, volvió a exponer las graves falencias en la obra social bonaerense. Su familia denuncia que murió esperando un traslado que jamás llegó y responsabilizan directamente al ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak, por la inacción frente a un pedido desesperado de auxilio.

El 10 de agosto, Migliaro sufrió un accidente en la localidad de La Costa y fue internado en el hospital municipal de Santa Teresita. Poco después lo derivaron a la Clínica de la Comunidad de Ensenada, donde, según sus familiares, nunca recibió la atención especializada que su cuadro requería. La falta de traumatólogos y la demora en los diagnósticos convirtieron su estadía en un calvario.

Desde el 13 de agosto, su hija Cintia Migliaro comenzó a exigir la derivación a un hospital de La Plata, con capacidad para realizar una cirugía medular de urgencia. Al no obtener respuestas del IOMA, decidió escribirle directamente a Kreplak por redes sociales: “Necesitamos que se haga el traslado urgente a un hospital especializado en traumatología. No podemos seguir esperando”, le suplicó.

La contestación del funcionario fue pedirle que enviara los datos por correo electrónico. Días más tarde, un trabajador del IOMA se comunicó con la familia, pero la derivación nunca se concretó. Recién dos semanas después se le practicó una resonancia que confirmó la necesidad de una operación inmediata. El procedimiento nunca se realizó y, finalmente, Cristian falleció, dejando un fuerte malestar en su entorno y entre miles de afiliados que se sienten desamparados por la obra social provincial.

“Hace dos semanas que estamos con Cristian de acá para allá. Es un trabajador que aportó toda su vida a IOMA. Exigimos que alguien se haga cargo”, expresó su familia en un reclamo que refleja la impotencia de quienes, pese a cumplir con sus aportes, no reciben las prestaciones mínimas de salud.

Denuncias que se repiten

El caso de Migliaro no es un hecho aislado. En junio, el policía jubilado Saúl Roseta denunció que tuvo que pagar $300 mil de su bolsillo por una ambulancia de urgencia para su madre, dado que IOMA no disponía de vehículos. A más de dos meses del reclamo, el reintegro todavía no fue efectuado. “Mi mamá aportó 40 años y murió así. Es injusto que después de una vida de aportes, la obra social no responda”, declaró Roseta.

Estos episodios, cada vez más frecuentes, alimentan la indignación de afiliados que denuncian abandono, trabas burocráticas y falta de recursos. En redes sociales, los testimonios se multiplican y el nombre de IOMA se vuelve tendencia, acompañado de pedidos de renuncia a sus autoridades.

Por ahora, desde el gobierno provincial no hubo declaraciones oficiales. Sin embargo, la presión social crece y deja en evidencia una crisis sanitaria que golpea de lleno a miles de bonaerenses que dependen de una cobertura que debería garantizar, y no negar, el derecho a la salud. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!