
Municipales
Alejandro Ayala, hermano de una de las víctimas del fentanilo contaminado, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los avances de la causa judicial y el rol del Hospital Italiano de La Plata en el caso.
“Mi hermano estuvo internado el 15 de marzo en el hospital Italiano de La Plata y falleció el 12 de abril, en el período donde se estuvo administrando este fentanilo contaminado”, relató Alejandro Ayala.
El entrevistado destacó los informes recientes que complican a los laboratorios implicados: “El fentanilo contaminado agravó significativamente el cuadro clínico de las personas, lo que produjo una de las causas de su fallecimiento. Además, el Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán determinó que estos dos laboratorios violaron todas las normas de producción del medicamento”.
En relación con el avance de las pericias médicas, Ayala aseguró: “Nuestro perito de parte fue el único que cuestionó la postura del cuerpo médico forense, que omitía información y daba respuestas falsas sobre la historia clínica de mi hermano. No le permitieron continuar con la fundamentación”. Y advirtió: “Hubo manipulación de la información y desconfiamos plenamente del proceso”.
Consultado sobre la investigación, señaló: “Actualmente la fiscal investiga delitos por violación de normas de manufactura, daño contra la salud pública y desvío de calidad vinculado al narcotráfico. Se trata de una de las megacausas más grandes de la Argentina, y desde el punto de vista sanitario, la primera”.
Respecto al Hospital Italiano, fue contundente: “Desde el principio nos ocultaron información dentro de la terapia intensiva. Cuando fallece Leonel, no nos quisieron brindar la marca y el lote. Nunca se mostraron participativos ni dispuestos a dar información. Estamos hablando de encubrimiento y falta de disposición al momento de entregar documentación”.
Asimismo, recordó el rol ambiguo de la institución: “El hospital Italiano denunció el caso, y ese mérito siempre se va a reconocer, pero después se mostró totalmente indiferente en la búsqueda de la verdad. Nos niegan información y no nos contactan. Actuaron mal desde muchos aspectos, aunque gracias a ellos hoy sabemos que se trató de fentanilo contaminado”.
Finalmente, Ayala aclaró: “No pretendemos una reunión con las autoridades del hospital porque van a tener que dar respuestas a la Justicia, no a las familias. La información que tenemos la conseguimos luchando, interviniendo con abogados, no por voluntad de la institución”.
La causa sigue en curso, con más de ciento veinte historias clínicas bajo análisis y familiares de víctimas que reclaman justicia frente a lo que consideran encubrimientos y demoras deliberadas en la investigación. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS