Miércoles 03.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
31 de agosto de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Ataque a Javier Milei en Lomas de Zamora: "Cuando la violencia se ejerce desde el poder, hay reacciones"

Fabio Abraham, dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Lomas de Zamora, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los incidentes que se registraron en la visita del presidente Javier Milei al distrito del sur del conurbano bonaerense.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

En primer lugar, Fabio Abraham condenó los hechos de violencia: "Por supuesto condeno todo tipo de violencia", aunque remarcó que lo sucedido en Lomas de Zamora no fue un hecho aislado: "Lo que pasó en Junín, en Lomas y en Corrientes es un espiral de violencia que está generado desde otro lugar".

Según el dirigente radical, la reacción de los vecinos fue espontánea y estuvo motivada por la situación social y económica: "En este conurbano sur el 80 por ciento de la población no llega al día 20, está sufriendo en carne propia un montón de cosas". En ese sentido, señaló que no se trató solo de militantes opositores: "La reacción fue de gente común, vecinos indignados que están pasando mal y quisieron expresarlo".

Abraham también cuestionó la actitud del presidente durante su recorrida: "Cinco minutos antes de que le rebolearan cosas, Javier Milei empezó a gritarle a una mujer con su hija: 'Vos apoyás a los corruptos'. Cuando la violencia se ejerce desde el poder, hay este tipo de reacciones".

Sobre los objetos arrojados, minimizó el episodio y aclaró: "Le tiraron con un brócoli, hoy están todos los memes por todos lados. Después se habló de piedras, pero lo que vi fue un brócoli y algo que parecía una gorra".

En relación a la seguridad, apuntó contra las fuerzas policiales: "La policía de la provincia es desastrosa en todos los niveles, no pueden ir a buscar un punga, mucho menos custodiar a un presidente". Aun así, responsabilizó principalmente al equipo de seguridad presidencial: "La custodia del presidente tuvo que haber hecho el recorrido veinte veces para ver las posibilidades de francotiradores, autos abandonados o un volquete. Esa es su responsabilidad".

Finalmente, Abraham reflexionó sobre el trasfondo político y social de la situación: "Hay vecinos indignados y una oposición que trata de aprovecharlo, pero si hay alguien responsable de todo esto es el presidente y su gobierno". Y concluyó: "De cada diez que votaron a Milei en barrios periféricos, hoy nueve dicen que no lo volverían a votar. La gente está desencantada y muchos no van a ir a votar porque sienten que esta democracia ya no los representa".(www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!