
Nacionales
En medio de escándalos por presuntas coimas en la ANDIS y la debacle económica, el gobierno enfrenta un creciente rechazo social, mientras la presencia de Javier Milei y "El Jefe" en el conurbano genera preocupación por su impacto “piantavotos” en la campaña provincial.
Junín, Lomas de Zamora, Corrientes han sido los primeros escenarios en los que el gobierno nacional pudo comprobar su conmovedora realidad: sus actores más característicos no pueden salir a la calle. Los memes sobre Karina y su presunto 3 por ciento de retornos invaden las redes sociales y el diálogo cotidiano. Un informe de la consultora Ad Hoc sostiene que el caso de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad tuvo un pico de 278.389 menciones en el quinto día de denuncias, pero esos números se han mantenido con escasas variaciones durante las 10 primeras jornadas. En las publicaciones, Karina Milei es el nombre de la crisis, la más mencionada, en tanto la menciones a Javier Milei, que venían desplomándose, recuperaron su vitalidad, pero casi todas ellas con connotaciones negativas.
La magia del outsider que prometió acabar con la casta se agotó. La proximidad con el apellido Menem invalidó cualquier expectativa al respecto. Tampoco le ayudaron las intervenciones iniciales de los operadores mediáticos que dieron un giro copernicano para condenar al gobierno, aunque después fueron instruidos para argumentar sobre una pretendida operación del kirchnerismo. Sin embargo, ninguno de ellos –a excepción del vocero extraoficial Luis Majul– retomó su alineamiento inicial: sólo están dispuestos a acompañar al presidente hasta la entrada del cementerio.
Para salvar a Milei –y, naturalmente, a su hermana, sin la cual nadie imagina que podría continuar– es necesario entregar alguna cabeza más pesada que la del lenguaraz Diego Spagnuolo: las de los primos Menem. Karina se opone, Santiago Caputo lo exige. La disidencia una vez más ha detonado la interna.
El comité de crisis conformado de apuro con los hermanos Milei, el Mago del Kremlin y Guillermo Francos determinó que la victimización, la de una denuncia de una pretendida “conspiración K” y el “riesgo kuka” sobre la economía deberían ser los factores para desplazar el cabildo abierto sobre la corrupción de Karina hacia otros temas. De ahí las provocaciones de Javier Milei y de Sebastián Pareja durante la fallida caravana de Lomas de Zamora, y las de varios miembros de la comitiva de la hermana presidencial y Eduardo “Lule” Menem a Corrientes. Sólo alcanzó para ocupar por breve espacio el interés mediático. La demanda y el mal humor social están dirigidos hacia el gobierno.
Para peor, la huida en pánico de José Luis Espert en una motito de baja cilindrada contribuyó a desgastar más aún la imagen oficial. ¿Era el mismo Espert que exigía “cárcel o bala”, y que mantenía estrecha proximidad con un alto jefe narco? Patético.
En los mercados la preocupación se incrementa. Las altísimas tasas de interés y de porcentajes de encajes enajenados a los bancos liquidan la economía productiva, multiplican las cuotas y el valor de los créditos para empresarios y civiles, y plantean la duda sobre cómo hará el gobierno para evitar el default. “Tienen que entregar una cabeza y normalizar”, reclaman desde el Círculo Rojo. Cotidianamente el gobierno interviene sobre el dólar futuro para tratar de bajar su cotización actual, y se ha denunciado que ya ha vendido más de 5 mil millones de dólares de los que carece.
Al gobierno le crecen los enanos. Ahora hasta el mismo Ricardo Aspiazu, el economista a quien más escucha Milei, salió a relativizar el “riesgo kuka”, hablando más bien de un “riesgo argentino”. El ideólogo de José Alfredo Martínez de Hoz salió a resaltar todos los errores cometidos por el oficialismo en economía durante los últimos meses, justamente aquellos en los que Luis Caputo hizo saber en off que las decisiones fueron tomadas por el presidente en contra de su opinión. En los mercados “falta confianza”: los hermanos Milei son vistos como un corso a contramano.
Para colmo de males, la investigación judicial sobre las coimas en la ANDIS avanza a ritmo sostenido. Este viernes hubo un nuevo allanamiento sorpresa en su sede; Spagnuolo evalúa presentarse como “arrepentido”; los celulares secuestrados en cuestión de jornadas revelarán sus contenidos y se prometen nuevos audios para las próximas jornadas.
En medio de semejante desmadre, Javier Milei planea viajar la semana próxima a los EE.UU. en compañía de su hermana. ¿Abandona la campaña provincial en su tramo final? De todo el país, y del conurbano en general, llegan los ruegos de los candidatos de La Libertad Avanza para que no los visiten por ser “piantavotos”. En el 2023 solicitaban lo contrario.
Mientras tanto, el jingle “Alta coimera”, sobre la música de Guantanamera, resuena a lo largo y ancho del país, y librerías de La Plata y Palermo ofrecen el libro sobre Karina con un 3 por ciento de descuento.
La estrategia del miedo que pretende implantar el gobierno provocando la violencia en la calles y denunciando conspiraciones y riesgos kuka no parece hacer mella en una sociedad que en un 60 por ciento desaprueba al gobierno y que ha colocado a Axel Kicillof y a Cristina Fernández de Kirchner por encima del presidente en sus preferencia.
La Diosa Fortuna a la que aludía Nicolás Maquiavelo ha demostrado una vez más su humor cambiante y letal. ¿Será capaz Javier Milei de mitigar sus daños y volver a ponerla de su lado, como aconsejaba el florentino? ¿O estará tentando con sus acciones su malhumor? (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS