Lunes 01.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de septiembre de 2025 | Nacionales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Manuela Castañeira: "No se aguanta más, necesitamos un salario que parta de los 2 millones"

Manuela Castañeira, candidata a diputada nacional del Nuevo Más, y Juan Cruz Ramat, candidato a diputado por la tercera sección, conversaron con RADIO REALPOLITIK FM sobre la crisis económica, la corrupción en el gobierno y la necesidad de una alternativa de izquierda con propuestas concretas para trabajadores y jóvenes.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"La principal preocupación de esta elección es la confusión que genera el desdoblamiento electoral, que termina siendo un mecanismo para imponer los aparatos de la política tradicional y candidaturas fantasmas, que no resuelven la vida de los vecinos", comenzó Manuela Castañeira, destacando la importancia de generar claridad en la oferta política.

La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires aseguró que la lista que presentan busca "unir las partes y presentar propuestas concretas". Subrayó que incluye "trabajadores de reparto por aplicación, feministas y referentes de distintos sindicatos, como el primer sindicato de base de repartidores", y remarcó su propia experiencia como trabajadora no docente en la Universidad Nacional de San Martín: "Vivo de mi sueldo y pago mi alquiler como cualquier persona; creo que eso es un valor frente a la política tradicional".

Sobre las políticas económicas, Castañeira enfatizó que su lista propone un salario inicial de 2 millones de pesos para los trabajadores, considerando que "no se aguanta más esta situación de precariedad, donde muchas personas necesitan tres trabajos solo para subsistir". Explicó que la medida forma parte de un plan integral que está detallado en el manifiesto anticapitalista del partido, con más de 40 páginas y 15 puntos que buscan "resolver la crisis social y económica de fondo".

En relación con los derechos sociales, la dirigente criticó la gestión del gobierno: "Hay ataques a sectores muy vulnerables, como jubilados, personas con discapacidad y el colectivo LGTB, y a la vez se han destapado casos de corrupción como el de sobreprecios en programas de asistencia". Juan Cruz Ramat agregó que la situación evidencia "un gobierno que se presenta como alternativa pero que no tiene programa ni propuestas claras, mientras la izquierda construye respuestas concretas para los trabajadores y jóvenes".

Castañeira también destacó el contacto directo con la ciudadanía: "Cuando hablamos de salario y propuestas concretas, la gente se acerca, nos escucha y entiende que estamos planteando soluciones reales para su vida cotidiana". Por último, subrayó la vocación política de su candidatura: "La política es una herramienta de transformación social; yo nunca tuve un cargo político y vivo de mi trabajo, pero quiero militar para que haya cambios reales en el país". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!